Sopa de pintarroja, una receta muy especial con la que nos deleita Karlos Arguiñano.
Receta de Sopa de pintarroja
Ingredientes para sopa de pintarroja
- - Para 4-6 personas:
- 1/2 kg. de pintarroja
- 1/2 kg. de almejas
- 1/2 kg. de gambas
- 1 tomate
- 1 pimiento
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 10 almendras
- 4 rebanadas de pan
- agua
- aceite de oliva
- sal
- laurel
- azafrán
- perejil
Elaboración de sopa de pintarroja
Pelas las gambas y coloca las cabezas, las colas y las cáscaras en una cazuela con agua. Añade una hoja de laurel, unas ramitas de perejil y una pizca de sal. Deja cocer durante 15 minutos. Cuela el caldo y resérvalo.
Pela y lamina los dientes de ajo y dóralos en una cazuela con un chorrito de aceite. Pica finamente la cebolla y el pimiento y añádelos. Sazona y cuando estén un poco pochadas las verduras, agrega el tomate pelado y picado. Deja pochar el conjunto. Reserva.
Fríe las almendras en una sartén con un chorrito de aceite. Agrega el pan troceado y deja que se fría. Coloca las almendras y el pan en un mortero, agrega el azafrán y maja. Incorpora el majado a la cazuela de las verduras. Vierte el caldo y deja hervir durante 8-10 minutos. Desgrasa el caldo, añade las almejas, las gambas y la pintarroja pelada y troceada. Deja cocinar a fuego suave durante 3 minutos. Sirve la sopa en un plato hondo y decora con una hojita de perejil.
Consejo para hacer sopa de pintarroja
Al comprar las almendras escoge las más pesadas y que no hagan ruido al agitarlas. Si las compras peladas, rechaza las blandas y las de olor a rancio.
La pintarroja es un pescado semigraso con proteínas de alta calidad y escaso valor calórico y recomendable en personas con estómagos delicados y exceso de peso.
La ración de gambas que corresponde a cada comensal en esta receta nos proporciona más colesterol que una ración de solomillo. Por lo tanto, aconsejamos a las personas con colesterol elevado que sustituyan las gambas por mejillones.