Karlos Arguiñano elabora una receta de sopa de verduras y fideos acompañada de hojaldres de albahaca.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 16 de febrero de 2017
Sopas y cremas
Karlos Arguiñano elabora una receta de sopa de verduras y fideos acompañada de hojaldres de albahaca.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 16 de febrero de 2017
Para hacer el aceite de albahaca, pon 1 diente de ajo pelado y picado en el vaso batidor, agrega las hojas de albahaca y un buen chorro de aceite de oliva. Salpimienta, tritura y reserva.
Estira el hojaldre sobre una superficie lisa y úntalo con el aceite de albahaca. Con ayuda de varios moldes, corta el hojaldre en diferentes formas (si no tienes moldes, puedes cortarlo con un cuchillo). Colócalos sobre una placa de horno forrada con papel de hornear y hornéalos a 200ºC. durante 8-10 minutos. En el momento de servir, úntalos con un poco más del aceite de albahaca.
Pela y pica los otros 2 dientes de ajo y rehógalos en una cazuela con un chorrito de aceite. Corta el calabacín, los champiñones y la cebolleta en daditos y añádelos. Pela la zanahoria, córtala en cuartos de luna e incorpórala. Pela la patata, córtala en cuadraditos y añádela. Retira los hilos a la hoja de acelga, pica y agrégala a la cazuela. Rehoga un poco, cubre con abundante agua, añade la pastilla de caldo de pollo y la rama de apio. Cuece todo durante 10 minutos. Agrega los fideos y cuécelos durante 7-8 minutos.
Sirve la sopa y acompáñala con los hojaldres de albahaca.
Es una sopa que hidrata y que nos ayuda a depurar el organismo de los excesos navideños.
Esta sopa está recomendada para personas con digestiones lentas.
Este tipo de platos son los entrantes ideales para ayudarnos a combatir el frío y mantener la temperatura corporal. Por este motivo, se recomienda llevar en un termo una sopa caliente cuando se practican deportes de invierno o cuando se va a disfrutar de un paseo en la montaña en los meses fríos del año.
Esta sopa aporta agua, energía, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, micronutrientes necesarios para el buen funcionamiento de todos los órganos.
Sin embargo, esta sopa no aporta proteínas de calidad, proteínas que están presentes en el entrante, el cóctel de gambas, obteniendo así una comida más completa desde el punto de vista nutricional.
Tomar sopa es una buena opción para que se hidraten las personas mayores, que se deshidratan fácilmente, ya que suelen tener disminuida la sensación de sed.
De postre comeremos una fruta y un flan.
Comida:
Cena:
Por su alto poder saciante y su escaso valor calórico, las sopas son muy interesantes es las dietas de control de peso.