Ingredientes (4 personas):
- 15 puerros (finos)
- 1 patata grande
- 2 cebolletas
- 250 g de queso de oveja y trufa
- 250 ml de leche
- harina, huevo, pan rallado (para rebozar)
- 200 g de guisantes desgranados (pueden ser congelados)
- 4 lonchas de jamón serrano
- 2 huevos
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Vichyssoise con delicias de queso:
Cubre una bandeja de horno con un trozo de papel de horno, extiende encima las lonchas de jamón y cúbrelas con otro papel de horno. Hornéalas (horno caliente) a 190º durante 10 minutos. Retira las lonchas de jamón del horno y deja que se enfríen.
Pon agua a calentar en un cazo. Cuando empiece a hervir, agrega los guisantes y una pizca de agua. Cuécelos durante 15 minutos aproximadamente.
Pon agua a calentar en un cazo. Añade los huevos y cuécelos durante 10 minutos desde el momento en que el agua empiece a hervir. Refresca, pela y pícalos en daditos.
Pica las cebolletas en dados y ponlas a rehogar en la olla rápida con un chorrito de aceite. Limpia los puerros retirándoles la parte inferior (la de los pelos) y la superior (la verde). Hazles un corte en cruz por la parte superior y enjuágalos bien bajo el grifo de agua fría. Pela la patata, casca y añádela. Cúbrelos con agua, sazona y cocina todo durante 4 minutos desde el momento en que suba la válvula.
Pasa los puerros a una jarra batidora y tritúralos bien. Vierte la leche y sigue triturándolos hasta conseguir una crema homogénea.
Corta el queso en triángulos, enharina y pásalos por huevo batido y pan rallado. Fríelos brevemente en una sartén con aceite de oliva. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente.
Sirve la crema con las delicias de queso, las lonchas de jamón crujiente, los huevos picados y los guisantes. Adorna los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
La vichyssoise es perfecta para comer caliente, templada o fría. Todo es cuestión de gustos.
El grupo de verduras y hortalizas es el mayoritario en la receta de hoy representado el 63,6% del plato.
Los alimentos energéticos, patatas, harina y pan, algo escasos no llegando al 25% recomendado: 18,1%.
Lo mismo ocurre con los huevos y el jamón: 18,1%.
Consejo de la Doctora Telleria:
Cocinar las verduras con leche y queso, mejora la aceptación de estos alimentos en la población infantil.