Hay un refrán que dice que "una vez al año no hace daño" y es perfecto para aplicar a este surtido de 7 aperitivos, de aspecto tan novedoso y festivo que hemos preparado con embutido como base principal. Estos exquisitos bocados harán que, en cualquier celebración (Nochevieja, Año Nuevo o cualquiera de las que se presentan a lo largo del año) tu mesa luzca mucho más elegante y llamativa. Todo y que, los embutidos no forman parte de mis recetas, quiero decirte que son un ingrediente rico en proteínas completas, hierro y vitaminas del complejo B. Sin embargo, también son ricos en sal, grasas saturadas y colesterol. Por estas razones, lo ideal es que su consumo sea ocasional y en pequeñas cantidades. Pero esto no significa que estén prohibidos. Un consejo: para diferenciar las opciones más saludables, te recomiendo que mires la etiqueta y revises la lista de ingredientes para comprar sólo los que lleven mayor contenido de carne, menos sodio, menos grasas saturadas y menos aditivos. Por ello, es conveniente optar por la categoría «EXTRA» la cual nos asegura menor proporción de grasas y de proteínas añadidas.
7 aperitivos novedosos y ricos ¡tu mesa lucirá más elegante y llamativa!
Ingredientes
- pan de centeno (o similar)
- mini tostadas de pan (compradas hechas)
- rodajas de salchichón extra
- aceitunas sin hueso (verdes y negras)
- rodajas de chorizo extra
- queso crema (tipo Philadelphia)
- rodajas de caña de lomo (ibérico, embuchado, duroc, etc.)
- rodajas de salami extra
- dados de queso al gusto (emmental, manchego, etc.)
- bolitas de queso mozzarella
- pepinillos en vinagre
- pepino
- guindillas (piparras)
Elaboración
Aperitivo 1:Corta el pan en trocitos del mismo largo que tenga la rodaja de caña de lomo y de unos 3cms. de ancho. Úntalo con queso crema. Unta una rodaja de caña de lomo también con el queso crema, cierra por la mitad, coloca una aceituna y ponlo sobre el trocito de pan untado. Repite la operación tantas veces como unidades desees preparar.
Aperitivo 2:
Corta el pan en trocitos del mismo largo que tenga la rodaja de chorizo y de unos 3cms. de ancho. Úntalo con queso crema. Corta una rodaja (aprox. medio centímetro) de pepinillo en vinagre. A esta rodaja, hazle otro corte hasta casi la mitad. Dobla la rodaja de chorizo a modo de acordeón y cierra con la rodaja de pepinillo. Coloca sobre el el pan untado. Repite la operación tantas veces como unidades desees preparar.
Aperitivo 3:
Corta con la mandolina (o utensilio similar) una tira muy fina de pepino. Unta con queso crema las mini tostadas. Coloca sobre la tira de pepino las rodajas de salchichón (serán aprox. unas 4) , de modo que queden casi la mitad de cada una de ella fuera de la tira del pepino. Enróllalo apretando bien y haciendo como un canutillo. Córtalo por la mitad y coloca cada mitad sobre una mini tostada. Repite la operación tantas veces como unidades desees preparar.
Aperitivo 4:
Introduce la rodaja de salami por el 2º diente del tenedor y hazlo girar sobre si mismo, de modo que obtengas una especie de cucurucho. Pincha una aceituna con un palillo y, a su vez, el palillo pínchalo sobre la punta del canutillo de salami (de modo que lo cierre para que no se abra). Repite la operación tantas veces como unidades desees preparar.
Aperitivo 5:
Corta en dados de unos 2x2cms. el queso emmental (o similar). Corta con la mandolina (o utensilio similar) una tira muy fina de pepino y ésta a su vez, córtala en 2-3 trozos. Corta una rodaja de chorizo hasta la mitad y gira en sentido de las agujas de reloj, hasta formar un cono. Alrededor (a modo de «bufanda») coloca un trozo de la tira de pepino que tienes cortada. Introduce en su interior una aceituna y pincha con el palillo en el que tienes el dado de queso. Asegúrate de que pilla la aceituna para que no se salga. Repite la operación tantas veces como unidades desees preparar.
Aperitivo 6:
Escurre las bolitas de queso mozzarella. Corta una rodaja (aprox. medio centímetro) de pepinillo en vinagre y pínchala con un palillo. Con la rodaja de salchichón, haz unos pliegues sobre si mismos. Introduce en su interior una bolita de queso. Pincha con el palillo de modo que te recoja los pliegues y la bolita de queso (asegúrate para que ésta no se salga). Repite la operación tantas veces como unidades desees preparar.
Aperitivo 7:
Corta en dados de unos 2x2cms. el queso emmental (o similar). Escurre las guindillas. Pincha en un palillo una aceituna, a continuación una rodaja de caña de lomo doblada por la mitad, el dado de queso y, para finalizar, la guindilla. Repite la operación tantas veces como unidades desees preparar.
Coloca todos los aperitivos en una fuente de servir (o varias), lleva a la mesa, disfruta y ¡triunfa!
Sugerencias:
a) Para entender mejor las diferentes preparaciones y dado que son (casi) manualidades y muy visuales , te recomiendo que, si los vas a preparar, antes te mires con detenimiento el video,
b) Las cantidades de los ingredientes dependen de las unidades de cada aperitivo que quieras preparar.
c) Aperitivo nº 5: He puesto un dado de queso emmental, pero puedes poner el que más te guste o el que mejor te parezca (manchego, gruyere, gouda, etc.).
d) Verás que, en todos los aperitivos que llevan aceitunas, combino las verdes y las negras. Hazlo como mejor te parezca, pues hay personas a las que no les gustan las aceitunas negras, por ejemplo.
e) Aperitivos nº1 y nº2: He utilizado pan de centeno, pero puedes utilizar el pan que mejor te parezca, eso si, procura que tenga consistencia.
f) Aperitivo nº3: Prepáralo en el último momento porque si no, se reblandece la mini tostada.