Esta receta nos encanta en casa, quedan crujientes por fuera y muy jugosas por dentro y con un sabor delicioso, una manera diferente de comer el arroz que además de puede adaptar a los gustos de nuestra familia utilizando diferentes ingredientes, así también podemos hacerlas con sabores diferentes en cada ocasión.
Bolitas de arroz frito rellenas de queso (receta fácil)
Ingredientes
Ingredientes de las bolitas de arroz frito:
- 500 gr. de arroz cocido (que esté bien escurrido y frío)
- 50 gr. de bacón ahumado (panceta ahumada)
- perejil picado
- 2 huevos
- 30 gr. (3 cucharadas) de harina de trigo común o harina de trigo todo uso
- 8 gr. (1/2 cucharada) levadura química o polvo de hornear
- trocitos de queso manchego (puede ser otro tipo de queso)
- pimienta negra recién molida (cantidad al gusto)
- sal (cantidad al gusto)
Ingredientes para rebozar las bolitas:
- harina de trigo común o harina de trigo todo uso
- 2 huevos batidos
- pan rallado o Panko
Ingredientes para freír las bolitas:
- abundante aceite
Elaboración
1 Picamos muy menudo el perejil y el bacón, los ponemos junto al arroz cocido, condimentamos con sal y pimienta molida al gusto, añadimos los huevos, la harina y la levadura o polvos de hornear, mezclamos bien hasta que quede todo integrado.2 Para formar las bolitas cogemos un porción de masa y la aplanamos en la mano, ponemos en el centro un trozo de queso, y envolvemos con la mano hasta formar una bola, las dejamos en un plato hasta que las tengamos todas.
3 Para empanar las bolitas batimos los huevos con una pizca de sal y hecho esto pasamos las bolitas por harina sacudiéndolas bien para que no tengan exceso de harina, seguido las pasamos por el huevo batido y después las pasamos por el pan rallado o Panko, damos forma con las mano y las colocamos en un plato hasta que las tengamos todas.
4 Ponemos abundante aceite a calentar a fuego medio alto, cuando está caliente freímos a fuego medio por tandas, las freímos hasta que estén bien doradas y por dentro se hayan cocinado bien, una vez fritas las dejamos sobre un plato con papel de cocina, solo falta emplatar y a disfrutar.
¡Probadlo os va a encantar!
Ir a la receta original: