El clarete, el vino desconocido

Elaboración

Cuando tenemos una celebración especial, cuando organizamos una cena en nuestra casa con amigos o cuando nos vamos a tomar unos pinchos y pasar un buen rato rodeados de los nuestros, nunca puede faltar la compañía de un buen vino. Es una bebida que siempre vamos a asociar a buenos momentos porque todos, alguna vez en la vida, hemos brindado por algo con una buena copa de vino en la mano.

Si escuchamos el nombre de esta bebida, siempre pensamos directamente en dos de sus variedades que son el vino blanco y el vino tinto, pero nunca pensamos en otra de sus variedades, que no por ser menos consumida, es de menor calidad. Ese tipo de vino es el clarete.

El clarete es menos consumido por la población, por eso es más difícil encontrar mucha más variedad en supermercados o en tiendas. Sin embargo, en tiendas especializas siempre es más sencillo encontrar un vino clarete y de buena calidad. Además, y gracias a internet, existe la posibilidad de encontrar este tipo de vino sin necesidad de acudir a la tienda. Si vivitas https://tiendavinosonline.es/clarete puedes adquirir diferentes botellas de este vino y saber todo sobre el vino clarete.

Su principal característica es que está elaborado con uvas de dos tipos, la uva blanca y la uva tinta en y siempre con la misma proporción. Esto es lo que hace que tenga ese color rosado que es la principal característica de este vino. Otra característica importante que es necesario saber del vino clarete es que su proceso de fermentación, ha de ser un proceso corto, algo más parecido al vino tinto que al vino blanco. Nunca debemos confundir un clarete con un vino rosado porque aunque su color pueda ser muy parecido, son vinos diferentes. También me gustaría destacar que es un vino fresco con buen sabor para el paladar y un aroma muy característico.

Es un vino joven, es decir, que desde que se elabora se embotella rápido para su venta y consumo. No es como algunos tintos que son reserva que pasan varios años en barrica, todo lo contrario. Como dato curioso decir que antes, a los vinos tintos que perdían su color por tener mucho tiempo, se les llamaba claretes, sin embargo esta denominación se cambió para la que actualmente se utiliza para diferenciar este tipo de vino

EL consumo del vino clarete aumenta en los meses de más calor ya que se suele servir frio. Los platos con los que mejor marida son pescados, paellas, pastas o todo tipo de comidas frías que se sirvan como aperitivo. Destacar entre todos los claretes que se elaboran el Valdepeñas y el Cencibel pero son varias zonas de Castilla y del norte de la Península donde más se produce este vino.

SI te ha parecido interesante el artículo, en la portada de mi blog puedes leer más