La coca de "mollitas" es muy conocida en la zona del Levante, sobre todo en la provincia de Alicante, y esta versión salada con el toque del chocolate negro se consume mucho por las fiestas de San Juan, aunque se puede saborear todo el año.
La mezcla dulce- salada, la hace ¡brutal!
Coca de "mollitas" y chocolate
Ingredientes
Para la masa:
- 180 ml. de aceite de oliva
- 180 ml. de vino blanco
- 350 gr. de harina de uso común
- 15 gr. de sal
- una cucharadita de moka de levadura química
Para la cobertura:
- 50 gr. de mantequilla
- 150 gr. de chocolate negro para cobertura
Para las mollitas:
- un vaso de harina
- medio vaso aceite de oliva
- sal
Para las mollitas no os pongo cantidades, pero podéis empezar por estas cantidades orientativas hasta conseguir la textura.
Elaboración
Ponemos la harina en un recipiente y vertemos el resto de ingredientes. Mezclamos bien, nos quedará una masa pastosa, algo aceitosa y blanda, con la ayuda de una espátula la repartiremos en la bandeja del horno sobre papel de horno, y formaremos un rectángulo.Horneamos unos 20 minutos a 180º. Una vez horneada, sacamos del horno y nos disponemos a poner la capa de chocolate.
Troceamos el chocolate de cobertura en un recipiente, ponemos la mantequilla, y calentamos en el microondas en modo "descongelación" poco a poco hasta que el chocolate se ablande. Mezclamos con la mantequilla, y vamos cubriendo la coca con esta ganaché.
Procedemos a hacer las "mollitas":
Ya os dije que es algo parecido a un "crumble" pero con sal y aceite de oliva.
Ponemos en un recipiente la harina y la sal y vamos vertiendo el aceite. Con las manos haremos grumos, deben de quedar de un color amarillo, sin pasarte con el aceite pero que los grumos no se vean blanquecinos. Notaréis que restregando la harina y el aceite con las palmas de las manos, las mollitas salen.
Se esparcen las mollitas sobre la capa de chocolate , cubriendo toda la superficie.
Volvemos a introducir la coca al horno , a 200º unos diez minutos, hasta que se doren los bordes de la coca y las migas de harina. Listo para comer. Os aseguro que esta mezcla , salada- dulce, es adictiva.
