Cómo hacer un batido de proteinas

Cómo hacer un batido de proteinas
Hay muchas recetas de batidos. Algunos están indicados para un tipo de actividades concretas, otros según las carencias personales de cada uno, etc.

Ingredientes

Ingredientes:

-Leche desnatada: la leche hace de base líquida, por lo tanto es necesaria incluirla si queremos que sea un batido que pueda ser bebido. Si tenemos problemas con este tipo de leche, podemos hacerlo con leche de soja o con suero de leche.
-Claras de huevo: es de vital importancia que el huevo no se vierta crudo. Es decir: un huevo crudo no tiene nada de proteínas y nos haría perder la esencia del batido: es mucho mejor que primero las cocinamos un poco.
-Plátano: el plátano es uno de los alimentos más ricos. Las frutas que ponemos en estos batidos debemos mirar previamente que nos aporten lo que queremos. Las fresas serían también buena opción (y el plátano y la fresa hacen una muy buena combinación).
-Queso batido con 0% de grasa y un yogur (mejor si se desnatado)
-También podemos añadir frutos secos según nuestros gustos. Independientemente del batido que se hagan, la ingesta de frutos secos es muy importante para el funcionamiento del cuerpo.
-Cereales, avena ... estos productos se ponen para dar más contenido al batido. Como luego se pasa todo por la batidora, quedará convertido en una sola masa líquida.
-Miel para endulzar y algo también de azúcar

Elaboración

Introduce todos los ingredientes en un recipiente y pasalo por la batidora para hacer un producto terminado y preparado para beber. Las cantidades no están indicadas pero puede hacerlo a ojo, de la misma manera que si desea cambiar algún ingrediente puede. Lo importante es comprobar siempre cuáles son los alimentos más ricos en proteínas.