Aprovechando que estamos en temporada de esta hortaliza, te dejamos una rica receta de croquetas de berenjena. Son perfectas para que los peques de la casa coman verduras sin rechistar.
Croquetas de berenjena
Ingredientes
- 3 o 4 berenjenas medianas
- 70 gr. de mantequilla
- 70 gr. de harina de trigo
- 700 ml. de leche
- 30 gr. de cebolla rallada
- aceite de oliva (2 cucharadas soperas)
- albahaca ( 2 o 3 hojas)
- sal, pimienta molida y nuez moscada
- huevos
- pan rallado
- aceite para freír
Elaboración
En primer lugar, vamos a pelar las berenjenas y a cortarlas en dados medianos. La ponemos en un bol, le añadimos sal y la cubrimos de agua fría y la tenemos al menos 20 minutos en agua para que suelten el amargor. Después, pasado los 20 minutos, escurrimos bien las berenjenas.Luego, ponemos en una sartén 2 cucharadas soperas de aceite de oliva y una vez que esté caliente añadimos la berenjena. Después, la vamos a tener a fuego medio durante unos 10 a 15 minutos hasta que veamos que la berenjena está tierna y pochada.
A continuación, una vez que tenemos hecha la berenjena, la sacamos en un plato y reservamos. Ahora, ponemos en una sartén (preferiblemente antiadherente), la mantequilla, cuando esté derretida añadimos la cebolla rallada o picada muy fina, y así rehogamos unos minutos.
Después, añadimos la harina de trigo y movemos sin parar para que se integre bien con la mantequilla, la dejamos tostar 1 o 2 minutos y comenzamos a añadir la leche (debe estar a temperatura ambiente) poco a poco y sin dejar de remover para eliminar los grumos.
A continuación, dejamos cocer a fuego medio y sin dejar de remover (esto es importante) hasta que veamos que han desaparecido los grumos y que la bechamel va espesando. Añadimos sal, pimienta molida y un toque de nuez moscada.
Seguidamente le añadimos la berenjena pochada que tenemos reservada e integramos bien en la bechamel. Luego, dejamos la masa cocer hasta que veamos que comienza a despegarse de la sartén, justo antes de apartarla, picamos 2 o 3 hojas de albahaca y añadimos a la masa (esto es opcional pero le da un toque riquísimo).
Apartamos del fuego y ponemos la masa en un plato o recipiente para que enfríe, lo tapamos con un papel transparente, debemos de poner el papel film en contacto con la masa, así evitamos que se forme una costra por encima. 11. A continuación, una vez que esté fría podemos comenzar a darle forma a nuestras croquetas (os aconsejo que dejéis la masa reposar unas horas, así cogerá más el sabor).
Vamos cogiendo trocitos de masa, lo pasamos primero por huevo batido y después por pan rallado. Finalmente, terminamos friendo en abundante aceite de oliva caliente hasta que estén doraditas, las sacamos en un plato con papel absorbente ¡y listo!
