Empanada de atún y pisto integral de espelta

¡Hola TTCer@s! Hoy desde el equipo de Tu tiempo en la cocina os enseñamos cómo hacer una empanada de atún y pisto integral de espelta riquísima. Es 100% casera, ya que os enseñamos a cocinar desde la masa hasta un delicioso relleno de atún y pisto. Será una receta imprescindible para una comida informal, merienda, o para llevárosla un día de campo o playa.

Ingredientes

Ingredientes para el relleno:

  • 60 gr. de atún 
  • 3 tomates 
  • 1/4 de calabacín 
  • 1/4 de pimiento verde 
  • 1/4 de pimiento rojo 
  • 1/2 cebolla 
  • un diente de ajo 

Ingredientes para la masa: 

  • 180 gr. de harina integral de espelta 
  • una cucharada de levadura en polvo ecológica 
  • 2 huevos tamaño L 
  • 30 ml. de aceite de oliva virgen extra (AOVE) 
  • un chupito de leche 
  • agua 
  • pimienta negra al gusto 
  • una pizca de sal

Elaboración

Para elaborar nuestro relleno:

1. Lavaremos y picaremos todos los ingredientes.

2. En una sartén calentaremos un poco de aceite y doraremos el diente de ajo que habremos laminado.

3. Incorporaremos primero la cebolla a la sartén y la cocinaremos a fuego lento durante 15'

4. Añadiremos a la sartén los pimientos, que los cocinaremos tapados durante 15'

5. Salpimentaremos antes de incorporar el calabacín y los tomates.

6. Incorporaremos el calabacín y los tomates a la sartén.

7. Para finalizar nuestro pisto, lo cocinaremos todo durante 15' más con la tapadera puesta.

8. Una vez cocinado, verteremos nuestro relleno en un bol y le añadiremos el atún, lo mezclaremos. Pondremos el atún en estos momentos para que no se nos seque, ya que luego lo cocinaremos en el horno.

9. Reservaremos el relleno hasta que tengamos hecha nuestra masa.

Para elaborar nuestra masa:

1. En un bol grande, pondremos la harina integral de espelta, añadiremos la levadura en polvo, la sal y mezclaremos.

2. Cascaremos el huevo en el bol, le añadiremos la leche, el aceite y mezclaremos bien.

3. Iremos agregando poco a poco agua mientras vamos amasando. Hasta que nos quede una masa homogénea.

4. En la superficie de la encimera colocaremos nuestra masa y con ayuda de un rodillo extenderemos la masa, hasta dejar un grosor aproximadamente de 0'5 centímetros.

5. Cogeremos un molde, a ser preferible de cristal (en nuestro caso de 26 centímetros de diámetro), lo pintaremos con un poco de aceite y colocaremos la masa.

6. Recortaremos la masa sobrante con ayuda del rodillo.

7. Volveremos a amasar la masa sobrante, con ayuda de un rodillo la extenderemos y la haremos del mismo grosor que la anterior.

Para finalizar nuestra empanada:

1. Cogeremos la masa que tenemos en el molde de cristal y añadiremos nuestro relleno en el centro de nuestra masa, extendiéndolo bien y dejando 1'5 centímetro aproximadamente alrededor.

2. Colocaremos la otra masa sobre el relleno y con ayuda del rodillo recortaremos el sobrante.

3. Ajustaremos las dos masas y con ayuda de nuestros dedos sellaremos la empanada en forma de trenza.

4. Con el resto de masa decoraremos nuestra empanada, en nuestro caso hacemos círculos huecos con ayuda de dos vasos de distinto tamaño.

5. Ahora cascaremos el huevo en un bol y lo batiremos.

6. Pintaremos la superficie de la empanada con el huevo.

7. Precalentaremos el horno a 190°C 10' y hornearemos durante 20' a 190°C

8. Y lista para comer. Puedes consumirla recién hecha o fría, está deliciosa.