Gyozas o "Empanadillas" japonesas de verduras y setas shiitake. ¡Están deliciosas!
Gyozas de verduras y setas
Ingredientes
Masa Gyozas:
- 200 gr. harina trigo
- pizca de sal
- 90 ml. agua templada
- harina Katakuriko/Maizena para espolvorear
Relleno gyozas:
- 1 berenjena
- 1 calabacín
- 2 zanahorias
- 8 setas shiitake (si son grandes)
Opcional:
- aceite de sésamo picante
- salsa para mojar gyozas
- especias Shichimi 7 especias
Elaboración
Masa Gyozas:Mezclar poco a poco hasta que hagas una bola y el bol quede limpio. Sacar del bol y amasar 10 min. Hacer una bola, envolver con film y dejar reposar un par de horas en la nevera.
Hacer un cilindro y cortarlo en dos. Guardar una parte para que no se seque y dividir en 12/14 unidades la otra parte. Espolvorear Maizena en la encimera e ir aplastando cada cachito, dando forma circular como las empanadillas.
Pasar el rodillo para hacerlas finas, dejando el centro algo más grueso para que no se rompan.
Echarles Maizena para apilarlas y que no se peguen. Si hicierais muchas se pueden congelar bien envueltas sin problema. Y si el problema es el tiempo, pues podéis comprarlas en cualquier supermercado oriental, ahora ya venden la masa como nuestras clásicas empanadillas.

Relleno Gyozas:
Pelar y picar las verduras. Picar las setas. Hacer trozos pequeños para poder rellenar bien las gyozas. Saltear las verduras y setas en una sartén con un poco de aceite, echar sal y pimienta al gusto (a veces les echo un poco de Especias Shichimi picantes).
Una vez salteadas las verduras las pasamos a un escurridor para que escurran el exceso de aceite. Una vez frío el relleno, coger un bol con agua y las masas y a rellenar.
Coger una a una las "empanadillas", poner un poco de relleno, untar con el dedo un poco de agua en el borde de una mitad y juntar los bordes por el centro. Ir haciendo los pliegues típicos, primero hacia la izquierda y luego hacia la derecha. Paciencia si no os sale a la primera, se requiere un poco de práctica.
Las vais colocando en una bandeja, que previamente habréis espolvoreado con Maizena para que no se peguen las gyozas. Yo, cuando hago muchas, las meto con la misma bandeja a congelar, y una vez congeladas las paso a una bolsa de congelado para otro día.
Una vez preparadas, ponéis un poco de aceite en una sartén, como si fueras a hacerlas a la plancha, y fríes hasta que estén doradas por debajo. Una vez al punto echas agua en la sartén hasta cubrirlas por la mitad y colocas una tapadera, mejor transparente, así te será fácil ver cuando se evapora el agua.
Cuando el agua se ha evaporado las fríes un par de minutos más con un poco de aceite de sésamo picante, que le da un puntito muy rico. Si no te gusta el picante tienes aceite de sésamo sin picante, o aceite normal, si luego las vas a mojar en salsa...
Pasados esos dos minutos al plato ¡y a comer!
Yo compro una salsa especial para gyozas, pero podéis mojarlas en soja si os gusta, o en cualquier otra salsa que os guste a vosotros.
