Esta auténtica receta de pulpo a la gallega es un entrante con el que siempre vas a acertar. Yo siempre lo hago, sea festivo o no, cualquier ocasión es buena para hacer un pulpo a la gallega de impresión. Es una receta para 4 personas y el tiempo de preparación es de 45 min.
Pulpo a la gallega
Ingredientes
- 1 kg. de pulpo congelado
- 500 gr. de patata para cocer
- 2 hojas de laurel
- sal gruesa
- 2 hojas de laurel
- pimentón de la vera (dulce, picante, o mezcla al gusto)
- aceite de oliva virgen extra hojiblanca
Elaboración
Cocer el pulpo:Se coge el pulpo descongelado y se cuece en una olla de tamaño adecuado. Echa el pulpo a la olla cuando el agua ya esté hirviendo. Asusta el pulpo y luego déjalo cocer durante 20 min.
Echa a la olla una hoja de laurel, pero no eches sal para que el pulpo mantenga el sabor natural. Para que te sea más fácil, puedes usar para tu plato pulpo ya cocido (que si es de la mejor calidad, puedes conseguir un plato igual de rico como si fuera recién cocido).
Cocer la patata:
Lo ideal es que la patata sea para cocer. Si es pataca gallega mejor. La pata se cuece en agua con un poco de sal y una hoja de laurel. Ten en cuenta y no eches mucha sal ya que el plato final lleva sal por encima. Puedes no echar nada de sal, pero yo siempre echo un poquito para que la patata no quede sosa.
Trocear el pulpo:
Cuando el pulpo esté en su punto lo troceas en rodajas. Lo ideal es hacerlo con una tijeras de cocina.
Montar el plato:
Lo ideal es emplatarlo en un plato de madera, así se hace tradicionalmente en la tierra gallega. Coloca primero las patatas, luego pon encima las rodajas de pulpo. Añade pimentón al gusto. Puede ser pimentón dulce, picante o mezcla al gusto. Añade sal gruesa y aceite de olive virgen extra hojiblanca.
Y si este plato lo acompañas con un Albariño fresquito...¡es el entrante más rico que hay!

