Tacos de canasta (receta original)

Tacos de canasta (receta original)
Breve paso por los tacos de canasta. El origen de los tacos de canasta se da en el municipio de San Vicente en el Estado de Tlaxcala, México. Este delicioso manjar es trabajado por alrededor del 80% de la gente de esa comunidad. Sin embargo, los tacos al vapor; como también son conocidos, se expandieron a las cercanías del estado logrando llegar hasta la Ciudad De México y que hasta el día de hoy son uno de los platillos más conocidos por los capitalinos y también por los Godínez que por mucho tiempo han sido parte la alimentación de este gran grupo. Los tacos de canasta son tortillas rellenas de algunos guisados típicos de la dieta mexicana, bañadas en una salsa de adobo y cubiertos con algún mantel, bolsa y papel de estraza y colocados en una canasta. Esto permite que lo caliente de la salsa de adobo y de los guisados generen vapor y se cocinen en su propio sudor. Es por eso por lo que también son conocidos como tacos sudados. Si tu eres amante de los tacos al vapor, canasta o sudados, aquí te mostramos los mejores rellenos para estos deliciosos y originales tacos que son muy fáciles de hacer.

Ingredientes

Ingredientes para 40 tacos:

  • 1 1/2 de tortillas recién hechas y muy calientes 
  • 1 canasta o recipiente profundo (caja, tupper, vaporera, hielera) 
  • 1 rollo de papel de estraza o aluminio o papel encerado
  • 1 bolsa de plástico grande 
  • 1 mantel que no uses constantemente o trapo 
  • 1 toalla o trapo que no uses

Ingredientes para tacos rellenos de papa:

  • 1 kg. de papa 
  • 200 gr. de longaniza o chorizo (opcional)

Ingredientes para tacos rellenos de chicharrón prensado:

  • 500 gr. de chicharrón prensado 

Ingredientes para tacos rellenos de frijoles:

  • 2 tazas y media de frijoles refritos 

Ingredientes para salsa adobada:

  • 5 chiles guajillos secos 
  • 1/2 cebolla 
  • 4 ajos 
  • sal al gusto 
  • medio litro de aceite para cocinar (vegetal o el de tu preferencia) 
  • salsa al gusto

Elaboración

Elaboración paso a paso para preparar el relleno de papa para unos tradicionales tacos de canasta:
Pelamos las papas y las ponemos a cocer en una cacerola u olla exprés con agua. Las dejamos hasta que se ablanden de tal forma que podamos hacerlas puré. Las sacamos, las escurrimos y las pasamos a otro recipiente donde comenzaremos a molerlas.

Las aplastamos de tal forma que se hagan puré, pero con un poco de pedazos de papa grandes. Recuerda que deben de estar completamente secas. En un sartén, calentamos una cucharada de aceite y agregamos la mitad de una cebolla picada en trozos pequeños para que se acitrone.

Agregamos la longaniza o chorizo (preferentemente que no traiga la cobertura de la longaniza) y revolvemos con la cebolla. Una vez que ya este dorado el chorizo y que ya haya soltado toda su grasa, agregamos el pure y revolvemos con todo nuevamente.

Le ponemos sal al gusto. Al final tendrás una especie de masa.

¿Cómo hacer el relleno de chicharrón para unos tradicionales tacos al vapor?
En un sartén colocamos el chicharrón prensando. No le pondremos aceite ya que el mismo chicharrón una vez que se empiece a dorar, soltará su propia grasa. Colocamos el chicharrón y hay que estarle moviendo constantemente para evitar que se pegue.

En caso de que el chicharrón venga en cubo o trozos grandes, lo recomendable es que lo piques y lo coloques en el sartén.

¿Qué hacer para preparar el relleno de frijoles para unos tradicionales tacos sudados?
Si no sabes preparar frijoles refritos, puedes comprar de cualquier marca de tu preferencia de los que ya están listos para usar. En un sartén, pones un poco de aceite y pones los frijoles. Esto te servirá para que le den un toque de frijoles hechos en casa.


Despepitar y quitarle la ?colita o el tallo? a los chiles guajillos. En un sartén o comal, poner a calentar los 4 ajos, 1 cebolla partida a la mitad y los chiles. Lo que se busca es que la cebolla, los ajos y los chiles logren un color tipo carbonizado.

Siempre estar atento a los chiles ya que son los primeros en que se tuestan. Una vez que se ven ya tostados, los retiramos para que no se quemen y queden amargos. Y dejamos que la cebolla y el ajo se sigan tatemando ya que la cebolla y el ajo están tatemados, regresamos los chiles, pero le pondremos aceite de tal forma que se fríen por 5 min.

En la licuadora colocamos la cebolla, el ajo y los chiles con medio litro de aceite. También agregamos una cucharada de sal para darle sabor. Y licuamos.

En una olla, colocamos nuestra salsa grasosa y la ponemos a calentar hasta que se hierva y la dejamos reposar un momento. Pero no hay que dejar que se enfríe.

Y entonces, ¿Cómo preparar unos originales tacos de canasta caseros?
Ahora hay que preparar la canasta donde vamos a colocar nuestros tacos. En una canasta o recipiente profundo como un tupper, vaporera, olla o hielera, ponemos un mantel que podamos ensuciar, ya que le pondremos la salsa a los tacos y es probable que se pueda chorrear.

Luego, colocamos la bolsa grande y la abrimos de tal forma que las orillas de la bolsa puedan envolverse con la orilla de la canasta. Posteriormente, pondremos papel de estraza o aluminio o encerado todo lo que pueda entrar (en laminas) para que nos ayude a conserva el calor dentro de nuestros tacos.

El papel, seria recomendable colocarlo por todas las orillas de la canasta y también en el centro. Cortamos cebolla en rodajas o media luna que iremos poniendo entre las capas de tacos que vamos a ir haciendo dentro de la canasta.

Los guisados deben de estar muy calientes al igual que las tortillas. Las tortillas deben ser recién compradas o en caso de que ya las tengas y estén frías, puedes calentarlas en un comal, pero no tostarlas. Colocar el relleno de los guisados en las tortillas e ir colocando nuestros tacos en la canasta previamente preparada.

Hay que irlos separando, para que podamos tenerlos ordenados por guisados. Una vez que se tenga la primera capa de tacos, colocamos la cebolla en rodajas o media luna que partimos al inicio sobre los tacos. Bañaremos nuestros tacos de canasta con unos cuantos chorros de nuestra salsa de adobo.

Hacemos una siguiente capa de tacos y repetimos el mismo paso de la cebolla y la salsa. Así seguiremos hasta que acabemos todas las tortillas. Una vez que acabamos, tapamos con el papel de estraza y la bolsa a nuestros tacos y colocaremos una toalla o trapo para que no se escape por completo el vapor.

De igual forma, los terminamos de envolver con el mantel. Nuestros tacos ya están listos, pero los dejaremos que se suden por hora y media para que agarren el sabor de la salsa adobada y la cebolla. Y además de que podamos tener unos tacos de canasta suaves.

Estos tacos pueden ir acompañados de la mejor salsa que aquí te recomendamos o a de tu gusto.