Es una receta venezolana. Hay diversas historias sobre el origen de estos palitos de quesos envueltos en masa para freír, pero la más popular es que nacen a partir de una cocinera de los Teques, en el Estado de Miranda y por eso su nombre. Estos se pueden realizar de diversos tamaños, pequeños para fiestas y grandes para desayuno o cena.
Tequeños
Ingredientes
- 1 kg. de harina
- 2 cucharaditas polvo de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 taza de aceite de maíz
- 1 taza de leche
- 1 taza de agua
- 2 kg. queso blanco semi-duro cortado palitos
- 1/2 litro de aceite para freír
Elaboración
1.- Mezclar y cernir la harina, la sal, el azúcar y el polvo de hornear.2.- Hacer un volcán con la harina.
3.- Mezclar los líquidos agregar a la harina
4.- Amasar y cuando se haya desarrollado el gluten dejar reposar por lo menos 1/2 hora. Se requiere formar una masa suave y elástica.
5.- Estirar la masa hasta conseguir un grosor de 2 milímetro, con la ayuda de un rodillo o una máquina de pasta.
6.- Cortar tiras largas de 2 cm de ancho y 12 cm de largo.
Ensamblaje y cocción del tequeño:
1.- Envolver cada palito de queso con una tira de masa sobreponiéndolas 1/2 cm.
2.- Colocarlos en una bandeja rociados de harina de trigo y reservar pare el momento de servir freír.
3.- Verter el aceite en una sartén y esperar que caliente.
4.- Introducir los tequeños en la sartén y esperar a que doren.
5.- Colocar los tequeños sobre papel absorbente y estarán listos para comer.