Tortitas de bacalao

Tortitas de bacalao
Estas tortitas son muy jugosas y sabrosas, y suelen hacerse en Cuaresma y en Semana Santa junto a otras recetas típicas de esta época. En mi casa, mi madre siempre las preparaba en estas fechas junto a las albóndigas de bacalao y el potaje de garbanzos. Las cantidades que os pongo son como las hacían en mi casa, pero hay una diversidad tremenda según la zona o según quien las hace. Aunque los ingredientes son básicamente los mismos, las cantidades varían.

Ingredientes

Ingredientes (8-10 tortitas):

  • 250 gr. de bacalao desalado y desmigado o migas
  • 1 cebolla tierna
  • 1 diente de ajo
  • 1 o 2 huevos
  • piñones
  • perejil
  • colorante alimentario
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 2 o 3 cucharadas de harina

Elaboración

Pica muy pequeña la cebolleta y el diente de ajo. Bate ligeramente los huevos. En un bol mezcla la cebolla, el ajo, los huevos y el bacalao desmigado. Añade la levadura y el perejil picado (a mí me gusta con mucho perejil, lo dejo a tu gusto).

Pon un poco de azafrán (yo le pongo para que le dé ese tono amarillo que hace a las tortitas tan apetitosas pero es opcional). Añade los piñones.

Ahora es el momento de poner la harina, no pongo cantidad porque se hace a ojo, quiero decir que vayas echando poco a poco la harina hasta que se te quede una pasta ligera, suelta no muy espesa (he puesto 2 cucharadas pero pon lo que veas que hace falta).

Si te quedara espesa no te preocupes le añades un poco de leche o agua y ya está. Prueba de sal y añade si hiciera falta. Deja reposar la pasta unos 30 minutos. Pon una sartén al fuego con aceite de oliva. Cuando esté caliente ves echando con una cuchara porciones de la pasta, deja que tome color y le das la vuelta.

Saca a un plato con papel absorbente (cogen mucho aceite) y a comer....

Están buenísimas tanto frías como calientes. Si tienes intolerancia al gluten, puedes hacerlas sustituyendo la harina de trigo por harina de garbanzo.