Me encanta el arroz, las alcachofas y el bacalao, así que este plato está dentro del Top 10 de mi cocina, por lo que lo preparo varias veces al año (y sobre todo, en época de Cuaresma, porque me lo pide el cuerpo), ya que es un plato muy completo, sano, sabroso y fácil de preparar. Por eso, en casa ¡nos super encanta! Las 2 texturas que presentan las alcachofas (chips y cocidas) hacen que este arroz, además de original y diferente a todos los arroces que, hasta ahora, has probado, esté lleno de sabor y contrastes. Así que, te animo a que lo prepares hoy mismo porque estoy segura de que te va a encantar tanto como nos gusta a mi familia y a mí. Un consejo: los platos de arroz, es aconsejable no pasarlos de cocción y dejarlos reposar un par de minutos antes de servirlos.
Arroz con bacalao y chips de alcachofa ¡diferente y sano!
Ingredientes
Ingredientes para 2/3 personas:
- 150-230 gr. de arroz
- 300-350 gr. de bacalao desalado
- 3-4 alcachofas
- medio pimiento rojo
- medio pimiento verde tipo italiano (o uno pequeño)
- 1 diente de ajo
- 1 tomate rojo
- 600-650 ml. de caldo de pescado (o agua)
- 1 cuch. pequeña de pimentón
- 1 vaso pequeño de vino blanco
- sal
- pimienta negra molida
- 4 cuch. soperas de aceite de oliva
Elaboración
1.- Pon la sartén con 2 cucharadas de aceite a calentar. Mientras, pela y corta en finas láminas una (o 2) de las alcachofas.2.- Cuando el aceite esté esté caliente, dora las láminas de alcachofa por ambas caras. Salpimenta. Retira y reserva
3.- Lava y corta los pimientos, en trozos no muy grandes y agrégalos a la sartén. Echa una pizca de sal y tapa.
4.- Pela y corta el diente de ajo y lava y corta el tomate. Añádelo también a la sartén y sofríelo todo y tapado, durante 5 minutos y a fuego medio. Remueve de vez en cuando. En este paso, añade el resto del aceite indicado en el apartado «ingredientes».
5.- Entre tanto, pela y corta en trozos no muy grandes las alcachofas (haz 3 trozos de cada mitad). Incorpora a la sartén y sigue cocinando durante 2 minutos más.
6.- Echa el pimentón, dale un par de vueltas y echa el vino. Deja evaporar el alcohol y añade el arroz. Rehógalo todo unos instantes hasta que veas que, el arroz, toma un ligero tono nacarado.
7.- Cubre con agua caliente (o, si lo prefieres caldo de pescado). Sube el fuego para que arranque el hervor y, cuando empiece a hervir, baja el fuego y, a partir de que arranque a hervir, cuece por espacio de 15 minutos a fuego medio (o hasta que el arroz esté a tu gusto).
8.- Corta en dados pequeños el bacalao, salpiméntalo (sobre todo ojo con la sal) y, 2-3 minutos antes de que finalice la cocción del arroz, añádelo a la sartén. Añade también los chips de alcachofa. Apaga el fuego, tápalo y déjalo reposar unos un par de minutos antes de emplatar y servir.
Arroz con bacalao y chips de alcachofa, sugerencias/trucos
a) Pon la cantidad de chips a tu gusto. Yo suelo poner 2-3 chips por persona, porque dentro, el arroz también lleva alcachofas.
b) En el mercado o supermercado, encontramos el bacalao ya desalado y listo para utilizarlo en la preparación de este plato. De ese modo, nos ahorramos tiempo y trabajo en la cocina.
c) Por lo general, siempre utilizo agua. Pero si tengo algún resto de caldo de pescado, lo aprovecho. Si quieres, puedes hacer lo mismo o comprar caldo de pescado de los que venden en Brik. Pero procura que sea de calidad y de una marca de tu confianza.
d) La cantidad de agua (o caldo) puede depender de la intensidad del fuego. Siempre es mejor, tenerle que añadir que no que le sobre y nos quede el arroz «aguado».
e) En temporada de alcachofas, mejor úsalas frescas. Pero si haces este arroz fuera de temporada o si tienes más prisa de lo normal, las alcachofas congeladas son una muy buena opción, pues nos ahorran mucho trabajo y tiempo en la cocina.
f) Como he dicho en otras ocasiones, la clave (truco) de un buen arroz, está en su sofrito. Así que esmérate en ese paso.