Arroz con borrajas y almejas

Con esta receta aprenderás a cocinar uno de los platos más típicos de Aragón, el arroz con borrajas y almejas. Si aprendes esta receta sorprenderás a tus familiares o amigos porque este es un plato poco conocido fuera de nuestra comunidad. Te preguntarás por qué si es tan sabroso y sencillo no se conoce. Es por las borrajas. Esta verdura es muy típica en Zaragoza pero fuera de nuestra comunidad es poco apreciada. Lo sufrimos muchos los maños cuando nos vamos de Aragón porque es realmente difícil encontrarla. Y además de poco conocida, es poco apreciada debido al trabajo que conlleva prepararla (está recubierta por una capa de pelos que hay que retirar para que esté comestible). Parece que te estoy dando motivos para no hacer esta receta, pero el esfuerzo tiene su recompensa, porque el sabor de la borrajas es espectacular, y si lo combinamos con las almejas, el resultado es de 10. Sin más dilación vamos a ver cómo se prepara esta típica receta aragonesa.

Ingredientes

· 160 g de arroz
· 500 g de borraja (sin hojas)
· 16 almejas
· 1 cabeza y espinas de mediana (merluza)
· 1 puerro
· 3 dientes de ajo
· 1 cucharada de harina
· aceite de oliva virgen extra
· sal
· perejil

Elaboración

Iremos a la verdulería para pedir borrajas frescas. Como de explicaba es un poco engorroso su limpieza pero te voy a explicar un método para que te resulte muy sencillo.
Limpiaremos las borrajas con un cuchillo afilado siguiendo el procedimiento que se muestra en la siguiente imagen.
Pondremos a rehogar los ajos en la sartén. Cuando cojan un color cobrizo añadiremos la harina y lo removeremos todo hasta que se quiten los grumos.
El siguiente paso será rehogar 2 min el arroz y añadir el caldo de pescado junto con las borrajas. Seguiremos las indicaciones del fabricante para determinar el tiempo de cocción del arroz.
Mientras pondremos las almejas en un recipiente con agua para eliminar la arena que pudieran contener. Cuando queden 5 min para que termine el arroz las verteremos en la sartén.
Dejamos reposar 5 min y ya tendremos lista la receta.