Me encanta el arroz, de todas las formas posibles de cocinado: salado, dulce, en ensalada y me encanta, por supuesto, el arroz a la cubana, una super popular receta de toda la vida, que nos transporta a nuestra infancia y que gusta por igual a grandes y pequeños.
Pero, cuando lo hacia por el sistema tradicional, lo que no me gustaba del arroz a la cubana, es que, para prepararlo, ensuciaba un montón de cacharros: la cazuela de cocerlo, el escurridor, la sartén de freír el plátano y los huevos, la sartén de freír el tomate y todos las salpicaduras que ello conlleva y que ya sabemos.
Este plato de toda la vida, me resistía a dejarlo de lado, así que, se me ocurrió hacerlo todo en una sola sartén y ¡oh que maravilloso y saludable descubrimiento!.
Si, maravilloso y saludable, porque no solo me ahorro de lavar un montón de cacharros, si no que, al no tener que freír los huevos, el plato resulta mucho más sano y ligero.
De lo que no hay duda es que, preparado así, el Arroz a la cubana en 1 sartén, sigue siendo un plato visualmente atractivo, difícil resistirse a él y que además de ser una receta completa y nutritiva, es también sencilla, fácil y barata, no solo a la hora de prepararla sino también a la hora de fregar y recoger cacharros.
Aprovecha mi versión, realmente sabrosa, que nada tiene que envidiar a la tradicional y ahorra tiempo y dinero en la preparación de este escandalosamente rico plato.
Arroz a la cubana en 1 sartén ¡rápido y sin ensuciar!
Ingredientes
Ingredientes para 2/3 personas:
- 230 gr. arroz
- 2 ajos
- 1 lata de 400 gr. tomate triturado al natural
- 1 plátano (o banana)
- 4 huevos
- 300 ml. agua
- sal (cantidad al gusto)
- 2 cuch. soperas aceite de oliva
Elaboración
1.- Pon la sartén con el aceite a calentar. Pela el plátano, córtalo por la mitad y luego, cada mitad en 2 trozos a lo largo (ver detalle en el video). Cuando esté el aceite a punto, dóralo, a fuego medio-alto, unos 2 minutos por cada lado. Cuando estén, retira y reserva.2.- Mientras, pela los dientes de ajo. Con la ayuda de un prensa ajos, échalos a la sartén. Saltea a fuego medio (sin parar de remover para que no se quemen), durante 1 minuto aprox.
3.- Agrega el arroz y tuéstalo un poco, también a fuego medio-alto y sin parar de remover, durante 3-4 minutos o hasta que lo veas ligeramente nacarado.
4.- Incorpora el tomate triturado, el agua y la sal. Remueve, tapa y cuece, a fuego medio-bajo, durante 12 minutos (a partir de que arranque el hervor, baja el fuego. Como referencia te diré que, de los 9 niveles que tengo en mi placa, lo dejo en el 5). Remueve de vez en cuando.
5.- Pasado este tiempo, haz unos huecos en el arroz y casca, en cada uno de ellos, 1 huevo. Échales un poco de sal y tapa. Cuece a fuego medio-bajo, unos 4-5 minutos (o hasta que estén cuajados a tu gusto).
6.- Introduce los trozos de plátano que tienes reservado en la sartén. Tapa, apaga el fuego y deja reposar 2 minutos para que coja temperatura y todo esté en su punto. Sirve inmediatamente y ¡¡disfruta!!
Arroz a la cubana en 1 sartén, sugerencias/trucos:
a) Paso 1: El plátano (o banana) es mejor que esté maduro tirando a verde ya que, si está muy maduro, se deshace en la sartén al saltearlo.
b) Paso 3: Este sencillo paso garantiza un buen resultado en la preparación de esta receta, ya que lo dejará suelto y aguantará perfectamente la cocción sin apelmazarse. Una vez tostado el arroz, se volverá en parte transparente (nacarado), lo que te indicará que está a punto para el siguiente paso de la receta.
c) Paso 4: Hay que tener en cuenta que aquí todavía el arroz NO está cocido del todo, pero, como luego tienen que cuajarse los huevos y, enseguida son 4-5 minutos más, es el tiempo necesario que el arroz va a necesitar para estar en su punto.
d) Si te gusta el arroz muy cocido, ten en cuenta que necesitarás un poco más de agua, así que, mi consejo es que controles este punto antes de añadir los huevos.
e) Importante: Durante la cocción del arroz, la sartén debe estar tapada para que no se evapore el liquido y que el fuego NO esté fuerte.
f) Normalmente pongo 1 trozo de plátano por persona, pero puedes poner la cantidad que tengas por costumbre o, si no te gusta la combinación dulce-salado, simplemente no se lo pongas ¡pero le va perfecto!