Arroz de galeras, sepia y alcachofas

Arroz de galeras, sepia y alcachofas
Hoy os dejo uno de los mejores arroces de pescado o marisco que hay, por lo menos para mí, caldoso, meloso o seco, ¡es exquisito! El arroz con galeras, sepia y alcachofas es de esos platos que cuando lo tienes delante notas el sabor a mar. Es un arroz sencillo y rápido de preparar porque no necesita una cocción larga ya que se sofríe el arroz y luego se añade el caldo de pescado o marisco. Este arroz con galeras es un plato que se prepara por toda la costa de Castellón, desde Almenara hasta Vinaroz pasando por todos los pueblos costeros de la provincia. La galera es un marisco que me encanta, pero eso nos pasa a la mayoría de la gente de Castellón.

Ingredientes

  • 600 gr. de arroz
  • 6 alcachofas (si es posible de Benicarló)
  • 3 o 4 sepias limpiadas
  • 12 galeras
  • 2 litros de caldo de marisco o pescado
  • 1 cebolla tierna
  • 2 dientes de ajo 
  • 2 tomates naturales o en conserva
  • 2 ñoras
  • una pizca de hebras de azafrán
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Elaboración

Trocea las ñoras y pela los dientes de ajo. Pon aceite en el paellón y sofríe los trocitos de ñora y los ajos pelados. Echa las hebras de azafrán en un lado del paellón y tuéstalos un poco.

Cuando todo haya cambiado de color y ya esté frito y tostado, saca del paellón la ñora, los ajos y el azafrán, ponlo todo en un mortero. Machaca hasta que esté bien picado, añade un chorrito de agua o caldo y mezcla bien, reserva.

Trocea las sepias y guarda los higaditos con los trozos. Pon las galeras en el mismo aceite que has sofrito las ñoras, y sofríelas, saca y reserva. Añade ahora la sepia troceada y dales unas vueltas hasta que cambien de color.

Mientras se fríe la sepia, limpia bien y corta en cuartos las alcachofas. Pela y trocea la cebolla. Cuando la sepia esté medio hecha, apártala a los lados y pon en el centro las alcachofas y deja que se sofrían bien. Cuando hayan cambiado de color añade la cebolla troceada y deja que se poche todo bien a fuego medio. Sazona todo.

Saca las alcachofas y reserva. Añade el tomate triturado, mezcla todo junto y sofríe. Echa el caldo de ñoras y ajo picado del mortero que tenías reservado y dale unas vueltas para que se mezcle todo. Echa 6 tazas de arroz en el paellón, remueve y deja que abosorba el sofrito y se dore el arroz.

Cuando los granos de arroz hayan cambiado de color, añade 12 tazas de caldo de pescado o marisco, recuerda que siempre tienes que poner el doble de la medida de caldo que de arroz. Añade al paellón las alcachofas y las galeras que tenías reservadas.

Cuece a fuego fuerte durante 10 minutos, luego baja el fuego y deja que se termine de cocer otros 8 o 10 minutos más. Si ves que te hace falta, puedes añadir más caldo durante la cocción....pero no remuevas el arroz, es mejor que menees el paellón con las manos en las asas.

Con estos tiempos que he puesto, el grano queda seco y suelto, pero si te gusta más meloso ponle un par más de tazas de caldo.