Un plato de arroz fácil, sencillo y rápido de hacer. Si tienes la precaución de tener en tu «fondo de despensa» todos (o gran parte de los ingredientes) es una comida que puedes hacer en cualquier momento que te apetezca. Yo la hago a menudo porque, a parte de que me chifla el arroz (creo que te lo he dicho en múltiples ocasiones, soy un poco pesada, ¿no?), cocinado de esta manera resulta muy sabroso y, a la vez, saludable y vistoso. ¡Recuerda que comemos también con la vista! jajaja. Un consejo: no te pases con el punto del arroz. Siempre es mejor que esté «al dente» que no pasado y pastoso.
Arroz con gambas ¡a la mesa en sólo 30 minutos!
Ingredientes
Ingredientes para 2/3 personas:
- 200 gr. de arroz
- 4-6 gambas grandes (frescas o congeladas)
- 1 alcachofa mediana
- 100 gr. de guisantes congelados
- 200 gr. mejillones cocidos (peso sin cáscara)
- 600 ml. de caldo de pescado (de Brik)
- 1 tomate rojo
- 1 pimiento verde (tipo italiano)
- medio pimiento rojo
- 1 diente de ajo
- 1 cuch. pequeña de pimentón rojo (o unas hebras de azafrán)
- sal
- 3 cuch. soperas de aceite de oliva
Elaboración
1) Pon la sartén (o paellera) con el aceite a calentar. Sazona ligeramente las gambas y saltéalas vuelta y vuelta. Retira y reserva.2) Mientras, lava y corta en trozos pequeños los 2 pimientos y el diente de ajo. Échalos a la sartén que se vayan sofriendo. Entre tanto, pela, lava y corta en trozos no muy grandes la alcachofa. Lava y trocea el tomate rojo. Calienta el caldo de pescado.
3) Agrega el tomate, la alcachofa y los guisantes y sofríe con el resto de los ingredientes, durante unos 5 minutos más.
4) Baja el fuego (para que no se queme el pimentón) y añade el pimentón, dale un par de vueltas e incorpora el caldo de pescado (y/o agua de cocer los mejillones). Sube el fuego y deja cocer por espacio de 7 minutos antes de echar el arroz.
5) Echa el arroz y deja cocer (aprox.15 minutos). Cuando le falten 5 minutos para que esté a tu gusto, agrega a la sartén los mejillones cocidos (deja algunos con la cáscara para que decoren más la paellera y el plato) y las gambas. Antes de servir, tapa con una servilleta o trapo de cocina y deja reposar unos 2-3 minutos.
Arroz con gambas, sugerencias/trucos:
a.- En el paso 1, cuando salteo las gambas, le pongo 1 tapadera para que no me salpique y se me ponga la cocina «hecha unos zorros» jajaja
b.- Para cocer los mejillones en el microondas, mira este tip «Como cocer mejillones en un plis plas» https://www.platosplisplas.com/como-cocer-mejillones-en-un-plis-plas/
c.- Fuera de temporada de la alcachofa, utiliza la que puedes comprar congelada o prescinde de ella.
d.- Si utilizas gambas congeladas, ten la previsión de descongelarlas con antelación.
e.- Este arroz es más bien seco, así que te recomiendo que, a la hora de echar el agua (o caldo de pescado) se lo vayas agregando «a poquitos» para no pasarse y que luego te quede caldoso.