Arroz con rustido de carne picada ¡un arroz que nunca has comido!

Este plato de arroz con rustido de carne picada es una receta muy fácil, rápida, barata y súper sabrosa. Así que, es una estupenda propuesta para disfrutar de un buen arroz, preparado de una manera sencilla y muy diferente. Y, como es un plato muy cómodo de comer, ya que no tiene huesos ni nada por estilo que pueda molestar a la hora de comerlo, es ideal y muy práctico para todos en general, pero principalmente para los que tenéis peques en casa. La preparación de este apetitoso arroz lleva una primera fase de un rustido, sencillo y gustoso de la carne picada, a la cual añadimos el arroz y, casi al final de la cocción, un toque dulzón que le aportan unas nutritivas uvas pasas y un incomparable sabor y aroma que le aportan unas pocas hierbas aromáticas. Anímate a preparar este arroz con rustido de carne picada, que, aunque parezca una receta de fiesta, es infalible e ideal para ponerla en tu mesa cualquier día entre semana ¡y triunfar! Un consejo: el consumo de carne roja está recomendado de 1-2 veces a la semana y, cocinada así, es una forma diferente de consumirla.

Ingredientes

Ingredientes para 2/3 personas:

  • 250-300 gr. arroz
  • 250 gr. carne de ternera picada
  • 1 cebolla grande
  • 3 cuch. soperas tomate triturado (en conserva o natural)
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cuch. soperas de pasas de Corinto (o Sultana)
  • 700 ml. agua (o caldo de carne)
  • 1 vaso pequeño coñac
  • 1 cuch. pequeña pimentón
  • curry (cantidad al gusto)
  • pimienta negra molida (cantidad al gusto)
  • sal (cantidad al gusto)
  • 4 cuch. soperas de aceite de oliva

Para aromatizar (opcional):

  • una ramita de romero fresco 
  • unas hojas de menta fresca (hierbabuena)

Elaboración

1.- Ruste la carne: Pon la cazuela con el aceite a calentar. Cuando esté caliente, echa la carne picada, una pizca de pimienta negra y dórala a fuego medio-alto, removiendo de vez en cuando y, como suele apelmazarse, ve deshaciendo las posibles bolitas con la pala de remover. Cocina tapado.

2.- Entre tano, pela y corta en trozos pequeños la cebolla y, cuando esté la carne dorada, agrégala a la cazuela. Remueve y deja cocinar tapado, mientras pelas y picas los dientes de ajo.

3.- Incorpóralos a la cazuela, remueve, echa la sal y cocina 5 minutos, tapado y a fuego medio, removiendo de vez en cuando.

4.- Pasado este tiempo, echa el tomate triturado y cocina todo junto, durante 2 minutos más.

5.- Echa ahora el curry, el pimentón y el coñac. Remueve, sube el fuego y deja evaporar el alcohol.

6.- Agrega 400ml. de agua caliente (o caldo) y cuece, tapado y a fuego medio, durante 7 minutos. Remueve de vez en cuando.

7.- Cuece el arroz: Pon el resto del agua (300ml.) y, cuando arranque a hervir, echa el arroz. Remueve para que se mezclen todos los ingredientes y deja cocer SIN REMOVER y SIN TAPAR hasta que el arroz esté cocido a tu gusto.

8.- Unos 2 minutos antes de acabar la cocción del arroz, espolvorea una pizca más de pimienta negra y echa las pasas.

9.- Aromatiza el arroz: con unas hojas de menta y una ramita de romero. Tapa para que repose el arroz y de impregne de las hierbas frescas (aprox. 2-3 minutos). Sirve.

Arroz con rustido de carne picada, sugerencias/trucos

a) Paso 1: En este paso NO debemos echar sal a la carne para que no nos suelte agua.

b) Como siempre digo, puede ponerse agua o caldo. En esta receta, si pones caldo, mejor que sea caldo de carne (ya sea casero o de Brik).

c) Paso 9: Si no tienes a mano las hierbas aromáticas frescas (menta y romero) no se las pongas o ponle de la que venden en tarritos de vidrio (pero poca cantidad ¿eh?).

d) Paso 9: Si el líquido se consume y el arroz todavía no está a tu gusto, añádele un poco más de caldo (o agua).

e) Recuerda que lo aconsejable es que, el arroz, quede «al dente», es decir, cocido pero no pasado.

f) En el caso de que no te guste la combinación dulce-salado, no le pongas las pasas pero he de decirte que es un toque esencial y delicioso para esta receta de arroz.