El arroz con verduras es un plato muy popular y apreciado por multitud de hogares. Cada cual tiene su estilo: el que aprovecha verduras que tiene por el frigorífico, el que las escoge especialmente, el que aprovecha las mejores verduras de la temporada, el que hace un mix de las 3... jajaja. Como en casa gustan tanto las alcachofas, suelo hacerlo en invierno, que es cuando están en su mejor momento, ya que están en plena temporada. Es una forma de preparar arroz sencilla, con ingredientes baratos, pero sabroso y fácil. Así que, ¿nos ponemos en marcha? Un consejo: adapta la variedad de verduras a tu gusto y/o al de tu familia: calabacín, espárragos verdes, champiñones, etc.
Arroz con verduras ¡super saludable y solo 25 minutos!
Ingredientes
Ingredientes para 2/3 personas:
- 150-200 gr. de arroz
- 1 diente de ajo
- un trozo de pimiento rojo
- 1 pimiento verde italiano
- 5-6 judías verdes
- 1 tomate rojo
- 2 alcachofas
- 1 ramita de apio
- 1 zanahoria
- 2 cuch. soperas de guisantes (frescos, de lata o congelados)
- 700 ml. de agua (o caldo de verduras)
- 1 cuch. pequeña de pimentón
- sal
- 3 cuch. soperas de aceite de oliva
Elaboración
1.- Pon la sartén con el aceite a calentar. Mientras, lava y corta los pimientos, en trozos pequeños para que se hagan antes.2.- Cuando esté el aceite caliente, sofríelos durante 2-3 minutos, a fuego medio y tapado. Remueve de vez en cuando.
3.- Mientras, pela y pica el ajo. Lava y trocea el tomate y echa los 2 ingredientes a la sartén. Cocina todo junto durante unos 5 minutos (a fuego medio). Echa un poco de sal.
4.- Limpia y trocea en cuartos las alcachofas e incorpóralas a la sartén. Dale un par de vueltas y deja que se vaya cocinando. Lava, despunta y corta en trozos medianos las judías verdes y, cuando las tengas listas, añádelas también a la sartén. Deja que se vaya cocinando, tapado.
5.- Entre tanto, pela y trocea la zanahoria. Lava y corta la ramita de apio. Incorpóralo a la sartén. Remueve y añade una pizca más de sal. Agrega los guisantes. Dale un par de vueltas y echa el pimentón y el arroz. Rehógalo todo unos instantes hasta que veas que, el arroz, toma un ligero tono perlado.
6.- Cubre con agua caliente (o, si lo prefieres caldo de verduras). Sube el fuego para que arranque el hervor y, cuando empiece a hervir, baja el fuego y cuece por espacio de 15 minutos a fuego medio (o hasta que el arroz esté a tu gusto), removiendo 2-3 veces durante la cocción.
7.- Apaga el fuego, tápalo y déjalo reposar unos 3 minutos antes de emplatar y servir.
Arroz con verduras, sugerencias/trucos:
a) Por lo general, siempre utilizo agua. Pero si tengo algún caldo de haber cocido verdura, lo aprovecho cuando hago arroz. Si quieres, puedes hacer lo mismo o comprar caldo vegetal de los que venden en Brik. Pero procura que sea de calidad y de una marca de tu confianza.
b) Paso 5: en el caso de que utilices guisantes congelados no será necesario que los descongeles previamente.
c) La cantidad de agua (o caldo) puede depender de la intensidad del fuego. Siempre es mejor, tenerle que añadir que no que le sobre y nos quede el arroz «aguado».
d) Las verduras quedan «al dente». Si te gustan más cocidas, echa el agua en el paso 6 y cuécelas un poco antes de echar el arroz.
e) En temporada de alcachofas, mejor úsalas frescas. Pero si haces este arroz fuera de temporada o si tienes más prisa de lo normal, las alcachofas congeladas son una muy buena opción, pues nos ahorran mucho trabajo y tiempo en la cocina.
f) Como he dicho en otras ocasiones, la clave (truco) de un buen arroz, está en su sofrito. Así que esmérate en ese punto.