Consejos y trucos para que te salga perfecta una paella valenciana. Aunque sea la primera vez que lo haces.
Paella valenciana para novatos
Ingredientes
- 400 gr. de arroz redondo
- 1 pimiento rojo
- 1 tomate maduro
- 1/2 kg. de alcachofas
- 1/2 kg. de judías verdes
- 250 gr. de garrofó
- medio pollo
- 1/2 kg. de costilla de cerdo o 1/2 conejo
- aceite de oliva
- sal
- azafrán
- ajos
- pimentón dulce
- 1800 ml. de agua
Elaboración
En primer lugar prepararemos la paella. Si la hacemos a leña o a gas la nivelamos en el paellero. Para ayudarnos a ver el nivel, echamos el aceite de oliva y debe quedar en el centro de la paella sin que se escore a ninguno de los lados. Si se escora nos ayudamos de cuñas para nivelar el paellero.A continuación calentamos el aceite. Una vez caliente, añadimos la carne y la sazonamos. Podéis utilizar costilla de cerdo o conejo (en muchos lugares de Valencia se usa costilla de cerdo porque da un mejor sabor a la paella por la grasita que tiene esta carne).
Vamos sofriendo la carne hasta que se dore a fuego medio- bajo. Debe sofreír bien sin quemarse ni que quede cruda. Una vez sofrita y dorada la carne se aparta de la paella.
Ahora es el momento de sofreír la verdura. Añadimos las alcachofas que las hemos cortado en 4 cuartos y las doramos. A continuación añadimos el pimiento rojo que lo hemos cortado en tiras pequeñas. Sofreímos bien en la paella.
Mientras se sofríe el pimiento cortamos las judías verdes y las echamos a la paella. Si veis que no hay suficiente espacio en la paella para sofreírlas, podéis sacar las alcachofas y el pimiento que ya está sofrito para que haya espacio para sofreír bien las judías verdes.
Una vez sofritas las judías verdes añadimos las verduras que ya habíamos sofrito. Ahora es el momento de echar el tomate troceado para seguir haciendo el sofrito. Añadiremos el tomate troceado junto con el ajo picado. Sofreímos bien.
Una vez sofrito el tomate , añadimos la carne y rehogamos todo bien. Añadimos el pimentón dulce y rehogamos. Ahora es el momento de echar el arroz si se quiere sofreír (en la zona donde yo vivo se echa el arroz en este momento porque sale mas rica la paella) marcándolo un poco con el sofrito. (Si no queréis sofreír el arroz, echáis el agua, dejáis que hierva el caldo y entonces echáis el arroz para que se cueza. Son dos opciones diferentes pero con buenos resultados).
Hemos sofrito el arroz y echamos el agua. Dejamos que hierva a fuego fuerte unos 10 minutos. Bajamos el fuego y dejamos que siga cociendo el arroz hasta que complete su tiempo total de cocción.
Recordar: para que el arroz salga en su punto, son 18 minutos de cocción. Debéis controlar el fuego para que no se quede ni seco antes de tiempo ni duro. En los minutos finales el arroz hará un ruido que podéis ver en el vídeo. Es el punto para conseguir el socarrat de una paella perfecta.
Trascurrido el tiempo saldrá el arroz en su punto óptimo.