Albóndigas con alubias y allioli ¡estarás comiendo en 15 minutos!

Seguramente, es la receta de albóndigas más rápida, más fácil y más sabrosa que has visto hasta ahora. En su preparación utilizo carne de butifarra fresca (longaniza) que ya viene picada y aliñada con sal y pimienta, lo que nos facilita el trabajo y hace que podamos tener este excelente plato listo en apenas 15 minutos. Con su original y simple adobo, obtenemos unas albóndigas extremadamente aromáticas y gustosas. Y, gracias al resto de los ingredientes que lleva (baratos, saludables y sencillos) conseguimos una curiosa y acertada combinación de sabores y un plato completo, lo que lo hace ideal como comida de plato único. Un consejo: no tardes en probarlas porque, estas albóndigas con alubias y allioli han venido para quedarse en tu recetario particular ¡para siempre!

Ingredientes

Ingredientes para 17 unidades:

Para aderezar las albóndigas:

  • 350 gr. de butifarra fresca (longaniza) 
  • unas hojas de albahaca fresca 
  • 1 cuch. sopera de piñones 
  • 1 cuch. sopera de pasas de Corinto (o Sultana) 
  • 1 cuch. y media sopera de aceite de oliva

Para la salsa:

  • 1 cebolla mediana 
  • 1 cuch. pequeña de canela en polvo 
  • 1 pizca de nuez moscada 
  • 1 cuch. y media sopera de concentrado de tomate 
  • 200 ml.de caldo de pollo (de verduras o, simplemente, agua) 
  • sal 
  • 3 cuch. soperas de aceite de oliva 

Para el allioli:

  • 4 dientes de ajo 
  • 1 huevo 
  • sal 
  • 125 ml. de aceite de girasol 

Para acompañar:

  • 150-200 gr. de alubias blancas cocidas

Elaboración

1.- Prepara la salsa: Pon la sartén con el aceite a calentar. Mientras, pela y corta la cebolla en medias lunas muy finas. Echa un poco de sal y deja que se dore durante unos 5 minutos a fuego medio-bajo, tapado y removiendo un par de veces.

2.- Adereza las albóndigas: Lava, seca y separa las hojas de albahaca de sus tallos y pícalas bien pequeñita. Trocea las pasas y agrégalo todo a un bol o fuente honda. Incorpora también los piñones.

3.- Abre la butifarra, retira la piel y mezcla, con la mano, la carne picada con los ingredientes que tienes en la fuente, hasta obtener una masa uniforme de carne. Añade el aceite de oliva, mezcla otro poco y empieza a formar las albóndigas. Reserva.

4.- Sigue con la salsa: Cuando la cebolla tenga un bonito tono dorado, añade la canela y ralla la nuez moscada. Rehoga durante 1 minuto y añade el tomate concentrado. Rehoga todo junto durante 1 minuto más y echa el caldo de pollo (de verduras o agua).

5.- Deja que arranque a hervir y añade las albóndigas. Agita un poco la sartén, tapa y cocinar durante 4 minutos, a fuego medio-alto. Entre tanto, enjuaga y escurre las alubias cocidas.

6.- ?Y prepara el allioli (alioli): pela los dientes de ajo. Retira el germen, trocéalos y ponlos en el vaso de túrmix. Añade una pizca de sal y unos 100ml. de aceite. Tritura bien (para que luego no te encuentres ningún trocito de ajo). Añade el huevo y sigue batiendo, sin mover el brazo eléctrico. Cuando la mayonesa empiece a emulsionar, sube y baja suavemente el brazo eléctrico y añade, poco a poco el resto del aceite (ver detalle en el video). Sube y baja el brazo eléctrico un par de veces más. Ponlo en una salsera y reserva.

7.- Dales la vuelta a las albóndigas (con cuidado) y sigue cocinándolas, tapadas durante 3 minutos más. Echa las alubias y deja 1 minuto más para que se integren y cojan temperatura. Pasado este tiempo, apaga el fuego, emplata y sirve, rociando por encima, con la salsa allioli.

Albóndigas con alubias y allioli, sugerencias/trucos:

a) Paso 6: La cantidad de ajo indicado es para un allioli un poco intenso. Si lo quieres menos intenso, o sea, más suave, ponle menos dientes de ajo (2, por ejemplo). Si, por el contrario, lo quieres más intenso, ponle más dientes de ajo (5-6, por ejemplo).

b) En este paso 6, verás que le quito el germen a los dientes de ajo. Es para que no se repita.

c) Según el tamaño que quieras darle a las albóndigas, te saldrán más o menos unidades. Con el tamaño que puedes ver en la video receta, a mi me salen 17 unidades.

d) La salsa allioli (alioli) puedes servirla en la mesa y que cada comensal se ponga en su plato la cantidad que desee, o bien, rociar las albóndigas en la fuente en la que la sirves (tal como puedes ver en la video receta) o hacer una combinación de ambas formas.

e) Cuando hago allioli, le pongo siempre aceite de girasol porque es más suave y neutro. Aunque también se le puede poner un aceite de otro tipo de semilla o uno de oliva suave.

f) En el caso de que no encuentres en tu localidad butifarra/longaniza, utiliza salchichas.