Albondigón de pavo especial para Navidad

Albondigón de pavo especial para Navidad. Esta receta es muy típica en mi pueblo Espejo en la provincia de Córdoba, en cualquier día de fiesta no puede faltar este delicioso bocado y especialmente en Navidad, seguro que ya no faltara este plato en vuestra mesa porque con el triunfareis.

Ingredientes

Ingredientes del Albondigón:
.
1 Kg Pechuga de pavo picada
2 Huevos
Pan rallado
1 Cabeza de ajos asados
Pizca de canela molida
Un poco Nuez moscada rallada (Puede ser molida)
Al gusto Sal
Al gusto Pimienta negra recién molida
4 Huevos cocidos
Unos trocitos de trufa negra (Opcional, es un toque personal)
Abundante aceite de oliva virgen extra para freír el Albondigón
.
.
Ingredientes para cocer el Albondigón:
.
1 Tomate
1 Cebolla mediana
1 Hoja de Laurel
Astillas de Canela
Hebras de azafrán
1 Copita de vino blanco

Elaboración

1. Ponemos la carne picada en un bol amplio, salpimentamos al gusto, añadimos los ajos asados, nuez moscada al gusto, una pizca de canela, batimos ligeramente los huevos y los añadimos a la carne, opcionalmente le añadimos trufa picada, mezclamos muy bien y añadimos pan rallado poco a poco mientras vamos mezclando, hasta que tengamos una masa un poco compacta, reservamos un momento.

2. Estiramos papel film, extendemos la mitad de la carne sobre el papel film (con las manos humedecidas en agua se hace muy bien) en el centro colocamos los huevos cocidos en fila, cubrimos con el resto de carne, nos ayudamos del papel para enrollar presionando muy bien, damos forma de caramelo y lo rodamos sobre la encimera para que coja forma redonda, lo dejamos reposar envuelto en la nevera durante unos 15 minutos.

3. Ponemos una sartén a fuego medio con un poco de aceite, cuando este caliente desenvolvemos la carne del papel film, freímos el albondigón hasta que este doradito por todas partes, lo retiramos de la sartén y reservamos.

4. Retiramos todo el aceite de la sartén y la volvemos a poner al fuego a temperatura media, añadimos la cebolla y el tomate troceados, salteamos unos minutos, añadimos el azafrán y lo tostamos unos segundos, añadimos agua hasta que cubra la mitad de la sartén, el vino, la hoja de laurel, sal al gusto y un trozo de canela, esperamos a que hierva y dejamos hervir unos 5 minutos, colocamos el albondigón en la sartén y lo cocemos durante unos 45 minutos a fuego medio dando la vuelta de vez en cuando (si en más pequeño con 30 minutos de cocción será suficiente).

5. Una vez cocido el albondigón lo retiramos del caldo, esperamos a que se enfrié un poco y lo envolvemos en papel film, cuando este frio por completo lo dejamos en la nevera si lo vamos a consumir frio como fiambre hasta el momento de servirlo (el caldo de cocer el albondigón no se tira se puede reducir un poco, colarlo y engordar con maicena hasta que tenga textura de salsa, podemos servir el albondigón caliente acompañado de esta salsa o simplemente colar el caldo y reservarlo para otro guiso).

6. Lo desenvolvemos del papel film, cortamos en lonchas de medio centímetro de grosor, lo colocamos en la bandeja de servir y a disfrutar. ¡¡Probadlo os va a encantar!!