Los pot pies son típicos de los Estados Unidos y suelen servirse como primer plato acompañados de una ensalada en las comidas o almuerzos. Su origen proviene de la gastronomía de los inmigrantes europeos, sobre todo de los italianos, irlandeses, españoles y alemanes. El pastel de pollo es una receta maravillosa para cenas o comidas informales, para esos días fríos en los que no nos apetece cocinar mucho, o para terminar con restos de verduras, carnes o pescados que tengamos en la nevera.
Chicken pot pie (pastel de pollo)
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo o restos de pollo asado
- 1 alcachofa
- 1/2 puerro
- 1 cebolla morada o normal
- 1 calabacín
- 1 diente de ajo
- 200 ml. de nata para cocinar
- 100 ml. de caldo de pollo, verduras o agua
- sal
- pimienta negra molida
- tomillo y romero
- 1 huevo para pintar
- aceite de oliva virgen extra
- 1 lámina de masa brisa u hojaldre
Elaboración
Limpia la pechuga de la grasa que pueda tener y córtala en trozos no muy pequeños. Pela la cebolla y córtala en juliana no muy fina. Pela y trocea el diente de ajo. Quita las hojas más duras de la alcachofa y córtala en trocitos. Quita la primera capa del puerro y córtalo en rodajitas.Lava el calabacín y córtalo en trocitos. Pon una sartén al fuego con aceite de oliva y sofríe el pollo, no lo hagas demasiado, solo hasta que cambie de color. Añade las verduras troceadas, alcachofa, puerro, ajo y la cebolla, remueve con cuidado.
Espolvorea por encima de la verduras el tomillo y el romero, la sal y un poco de pimienta. Cuando las verduras empiecen a dorarse añade el calabacín y deja que se cocine todo junto durante unos 5 minutos más a fuego medio, remueve de vez en cuando.
Añade la nata y deja que se reduzca y espese unos 10 minutos, añade también el caldo y mezcla bien. Prueba de sal. Tiene que quedarte con bastante salsa, si ves que te hace falta, añade más caldo o agua.
Aparta el relleno del fuego y ponlo en la fuente que vayas a utilizar, como yo en ese momento no tenía ninguna fuente redonda de horno, lo he puesto en el molde la hacer las quiches, pero si es más honda te quedará mejor.
Tapa todo el relleno con la masa brisa de manera que te quede todo bien cerrado.
Pinta con huevo batido toda la masa y hornea en el horno precalentado a 200º con calor arriba y abajo, durante unos 15 o 20 minutos, o hasta que veas que la masa está dorada.
Saca del horno y sirve caliente.

