Hace algún un tiempo que descubrí las chuletas de pavo y de verdad ¡ha sido todo un hallazgo!, así que te recomiendo que no pierdas la ocasión de probar este plato tan saludable y sabroso.
Esta receta de Chuletas de pavo con espinacas, la tendrás lista en un plis plas y, con un solo plato, pondrás en tu mesa una comida completa, saciante (por lo que es ideal como plato único o cena, ya que es de fácil digestión), que se prepara con ingredientes baratos y sencillos.
La carne de pavo, además de por saludable y baja en grasas, destaca por ser una carne extra tierna y muy jugosa.
Un consejo: Si la preparas como plato principal, ponle delante (según tus gustos y la temporada en la que la prepares) una ensalada, una crema de verduras o una sopa, ya que esta receta, por si sola, ya es una comida.
Chuletas de pavo con espinacas ¡ligero, sano y muy-muy barato!
Ingredientes
Ingredientes para 2/3 personas:
- 400 gr. chuletas de pavo
- 1 cebolla grande
- 300 gr. espinacas lavadas y cortadas
- 2-3 patatas (según tamaño)
- 1 vaso pequeño coñac
- 1 cuch. pequeña pimentón
- 1 cuch. pequeña curry
- 1 y media cuch. sopera pasas de corinto (o sultanas)
- 225 ml. agua (o caldo de verduras)
- pimienta negra molida (cantidad al gusto)
- sal (cantidad al gusto)
- 3 cuch. soperas aceite de oliva
Elaboración
1.- Pon la sartén con 1 cuch. y media de aceite a calentar. Entre tanto, salpimenta las chuletas de pavo. Y, cuando esté el aceite a punto, dóralas un poco, vuelta y vuelta, a fuego medio-alto. Retira y reserva.2.- Echa el resto del aceite a la sartén y, mientras se calienta, pela y corta en medias lunas la cebolla (no muy gruesas. Ver detalle en el video). Échala a la sartén, ponle un poco de sal y cocínala, a fuego medio y tapada durante 5 minutos (o hasta que la veas doradita). Remueve de vez en cuando.
3.- Mientras se cocina la cebolla, pela, lava y corta en trozos no muy grandes las patatas. Agrégalos a la sartén con la cebolla. Dale un par de vueltas y añade las pasas, el pimentón, el curry y el coñac. Remueve y deja evaporar el alcohol.
4.- Echa el agua y cuécelas, a fuego medio y tapado, durante 5-7 minutos. Pasado este tiempo, echa las espinacas y deja que se reduzcan. Remueve para mezclar los ingredientes.
5.- Pasado ese tiempo, distribuye por encima las chuletas (incluso echa el jugo que puedan haber soltado) y deja cocer todo junto, a fuego medio-bajo y tapado, para que los ingredientes se integren y hasta que las patatas estén cocidas a tu gusto. A mitad del cocinado, dales la vuelta a las chuletas. Terminada la cocción, apaga y sirve.
Chuletas de pavo con espinacas, sugerencias/trucos
a) Paso 1: Se llama «chuletas de pavo» al corte que se obtiene de la parte de la pierna del pavo, concretamente, del contramuslo. Son filetes con hueso de tamaño medio (ten en cuenta que el pavo es un ave de gran tamaño). Lo puedes encontrar fácilmente en supermercados e hipermercados (Mercadona, Carrefour, Eroski, Aldi, Lidl, etc.) en bandejas, en las neveras de la carne. También las venden aliñadas (adobadas y al ajillo), asi que si lo prefieres, puedes utilizar la variedad que prefieras. Personalmente a mi me gustan más asi, sin nada porque no modifican el sabor de mi guiso.
b) Para una persona, 2 chuletas es una ración suficiente. Ahora bien, esta cantidad dependerá de lo que coma cada comensal, de si pones algún entrante o de si lo preparas para la hora de la cena.
c) Paso 4: Como sabes, normalmente, en este tipo de guisos suelo echar simplemente agua, pero si lo prefieres, puedes echarle caldo de verduras (casero o de brick).
d) No es un plato caldoso pero, si te gusta que tenga bastante salsita para mojar, échale un poco más de la cantidad indicada (pero sin pasarse para que, el plato, no quede aguado).
e) Este plato también puedes prepararlo con otro tipo de carne: filetes de pollo, chuletas de cerdo, chuletas de ternera, por ejemplo.