Receta paso a paso de como hacer un Kefta de carne de cordero, un plato tradicional de la cocina Árabe, el cual es muy facil de elaborar y esta realmente muy bueno.
No hace falta que nombre los beneficios de la carne de cordero, a parte de que esta es una receta muy economica, ya que el cuello y la falda de cordero es mas barato que la pechuga de pollo o la ternera.
De todas formas si quieres mas información sobre esta receta, lo que uso en ella y demas, te invito a mi web
------------------------------------------------
https://www.lacocinadelsur.com
------------------------------------------------
Kefta de Cordero
Ingredientes
Para 4 personas:
- 400 gramos de carne de cordero ya sin hueso ya esté picada o sin picar
- 1 cebolla grande
- 1 manojo de perejil fresco
- 1 diente de ajo pelado
- Especias: sal, pimienta y comino
- Como opcional:
- El pan que más te guste para bocadillo o sándwich
- Lechuga al gusto
- Champiñones laminados
- Salsa para hamburguesa
- Y como acompañamiento:
- un vaso de cous cous (cus cus), un vaso de caldo de pollo, verdura o carneun poco de perejil picado
un poco de zanahoria rallada, Pimienta negra molida
Elaboración
1.- Picamos la carne de cordero, el ajo, la cebolla y perejil todo junto, añadimos las especias, con media cucharita de cada es más que suficiente, y con las manos limpias, damos forma a nuestro kefta, entre albóndiga y hamburguesa, pero de tamaño muy pequeño.
Refrigeramos la carne.
2.- Mientras tanto, calentamos el caldo, y en un bowl añadimos el vaso de cous cous, el vaso de caldo caliente, la pimienta negra, el perejil picado y la zanahoria.
Cubrimos con un paño limpio y dejamos reposar de 10 a 15 minutos.
3.- Mientras nuestro cous cous reposa, vamos
cocinando la carne en una sartén o plancha con un poco de aceite de oliva, lo cocinamos bien por ambas caras.
4.- Ya estará listo el cous cous, así que mi sugerencia es montar un sándwich en cada plato, poniendo sobre el pan, la lechuga escogida, los champiñones y la carne, en un recipiente a parte añadir salsa por si te apetece, aunque esta carne queda muy jugosa, ya que a diferencia de una receta de albóndigas o hamburguesa, está carne no contiene huevo, ni pan rallado ni ningún tipo de harina que pueda secar nuestra carne, por lo que vas a experimentar un bocado muy jugoso.
Al haber picado la carne con la cebolla, conseguimos rebajar el fuerte sabor del cordero que a muchos les hecha atrás, haciendo muchísimo más agradable su consumo más a menudo y disfrutar mejor su gran sabor y beneficios de esta magnífica carne.