Si prefieres las recetas de pollo, deberías probar mis muslos de pollo a la naranja, que tienen un sabor delicioso. Deja que el contraste entre el pollo salado y el dulzor de las naranjas te cautive, con una salsa para chuparse los dedos. En vez de pechuga de pollo a la naranja, utilizaré muslos de pollo, que son más melosos.
Muslos de pollo a la naranja
Ingredientes
- 12 muslitos de pollo
- 6 (2 para decorar) naranjas
- 1 cebolla grande
- 2 zanahorias
- 6 ó 7 cucharadas aceite
- 1/2 litro caldo de pollo
- sal
- pimienta negra molida
- 1/2 rama canela
- 1 hoja laurel
- 20 gr. harina de uso común sin gluten
- 50 gr. azúcar
- 1/2 copa coñac o Cointreau
Elaboración
Te enseño los pasos a seguir para preparar este plato tan vistoso:Paso 1: Lo primero es pelar los muslitos con la ayuda de un papel de cocina para que no se te resbale la piel y te sea más fácil sacarla. Como ves no tienen ningún misterio y se hace en un momento. Cuando ya están todos pelados ponles un poquito de sal y un poquito de pimienta negra por ambos lados Y los marcas en una cazuela con un poco de aceite caliente.
Paso 2: Mientras tanto, ve exprimiendo un par de naranjas y reserva el zumo sin colar ni nada. Dale la vuelta a los muslitos para que se doren por el otro lado? Y ahora pela y corta la cebolla a la juliana y las zanahorias a rodajas finas.
Paso 3: Añade la cebolla y las zanahorias a la cazuela, espárcelas bien y pon también media rama de canela, una hoja de laurel y el zumo de naranja que tenías reservado. Sacude un poco la cazuela para que se reparta bien. Deja cocer a fuego medio unos 20 minutos destapado.
Paso 4: Pon el caldo en un cazo para que se vaya calentando. Y en otro cazo, a fuego fuerte, prepara un caramelo con el azúcar y el zumo de dos naranjas más.
Paso 5: Cuando los muslitos lleven diez minutos cociéndose dales la vuelta. Ve removiendo el caramelo y, cuando veas que ya está espeso, añade el coñac o si tienes Cointreau mejor que mejor, mezcla bien y resérvalo.
Paso 6: Cuando hayan pasado 20 minutos de cocción del pollo, espolvoree con 20 gramos de harina sin gluten, dale la vuelta a los muslos para que la harina se cueza y pierda el sabor a crudo y rocía con el caldo de pollo caliente. Deja cocer 10 minutos más.
Paso 7: Reserva el pollo en una fuente y tritura las verduras y los jugos de la cocción. Acuérdate antes de desechar el laurel y la ramita de canela. Tritura hasta que quede una salsa bien fina?. Y ya sólo falta volver a poner el pollo en la cazuela y bañarlo con la salsa que acabas de hacer y con el caramelo.
Sacude bien la cazuela para que se mezcle todo y después de dejarlo 5 ó 10 minutos haciendo chup chup ya lo puedes servir.
Conclusión
Puedes presentar este plato con un arroz al estilo pilaff o adornado con unas rodajas de naranja.