Pastel de patatas con albóndigas de pollo y berenjena

Una mezcla riquísima de sabores y texturas: un puré de papas suave y jugoso y unas albóndigas tiernas y jugosas con el sabor que le aporta la berenjena hace que sean algo especial. La salsa de tomate unifica los sabores y el toque del queso por encima hace que sea un plato del todo irresistible, te lo recomiendo.

Ingredientes

  • 500 gr de carne picada de pollo y pavo (puede ser otro tipo de carne) 
  • 3-4 patatas
  • 1 berenjena de tamaño mediano 
  • 1/2 cebolla 
  • 4 ajos 
  • 1 cucharadita de tomillo seco 
  • 1 cucharadita de orégano seco 
  • unas ramas de perejil fresco 
  • 3 huevos de tamaño mediano 
  • 4-5 cucharadas de pan rallado 
  • sal 
  • aceite de oliva virgen extra 
  • pimienta negra recién molida 
  • 150 gr de queso mozzarella rallado (puede ser otro tipo de queso) 
  • 430 gr fritada de tomate (yo he empleado fritada de tomate)
  • bandeja para horno (la que he empleado mide 19 cm x 30 cm x 5 cm de alta)

Elaboración

1.- Pelamos, lavamos y cortamos en trozos las patatas, seguido las cocemos en abundante agua con un poquito de sal hasta que estén tiernas en mi caso a temperatura media tardaron en estar tiernas 20 minutos, Cuando ya están tiernas las retiramos del agua con una espumadera y las reservamos en un recipiente grande, seguido las aplastamos con un pisa patatas o un tenedor hasta hacerlas puré.

2.- Una vez hecho el puré le añadimos 3 cucharadas de aceite, pimienta al gusto y lo rectificamos de sal si es necesario, mezclamos bien y seguido añadimos un huevo ligeramente batido, mezclamos hasta que esté bien integrado.

3.- Seguidamente ponemos el puré dentro de la bandeja para horno que vamos a usar, lo dejamos bien repartido y parejo, después lo reservamos para más adelante.

4.- Picamos en trocitos pequeños la cebolla, pelamos y cortamos en trocitos pequeños la berenjena, seguido ponemos en una sartén grande 2 cucharadas de aceite, cuando este caliente añadimos la cebolla y la cocinamos con una pizca de sal durante unos 4 minutos o hasta que este ligeramente dorada, seguido añadimos a la sartén la berenjena picada y una pizca de sal, la cocinamos tapada hasta que este tierna.

5.- Mientras se cocina la berenjena hay que remover a menudo para que se haga bien por todas partes en mi caso tardo en estar tierna unos 10 minutos, después la retiramos de la sartén y la reservamos en un plato.

6.- En un mortero ponemos los ajos pelados y cortados en un par de trozos, las hojas de perejil, sal y pimienta molida al gusto y seguido machacamos hasta formar una pasta, seguidamente añadimos este majado a la carne picada, ponemos en el mortero 1 huevo y la yema del otro, (batimos ligeramente y así apuramos bien el resto de ajo y perejil que haya quedado en el mortero) seguido lo vertemos sobre la carne picada.

7.- Seguido añadimos el sofrito de berenjena a la carne picada y 3 a 4 cucharadas de pan rallado, con una espátula mezclamos bien hasta que esté todo perfectamente integrado, y se forme una masa manejable pero aun blanda, si es necesario se añade más pan rallado hasta que tenga la consistencia que queramos.

8.- Con las manos muy limpias y mojadas ligeramente en agua formamos las albóndigas del tamaño que queramos, las dejamos sobre una bandeja y cuando las tengamos todas formadas las freímos por tandas en abundante aceite caliente solo hasta sellarlas y que estén un poco doradas, las reservamos sobre papel absorbente.

9.- Seguido colocamos sobre el puré de patatas las albóndigas presionando un poco, añadimos a la salsa de tomate las hierbas aromáticas y mezclamos bien, después vertemos la salsa sobre las albóndigas procurando que todas estén cubiertas, después llevamos la bandeja a hornear con el horno precalentado a 200ºC (390ºF) con calor arriba y abajo y ventilador si tenéis; Horneamos unos 20 a 25 minutos o hasta que se doren las albóndigas por encima.

10.- Pasado el tiempo de horneado retiramos la bandeja del horno y repartimos por encima de las albóndigas el queso rallado, llevamos de nuevo al horno con el horno precalentado a 200ºC (390ºF) con calor arriba y abajo, horneamos 10 minutos más o hasta que el queso se funda y este dorado.

11.- Una vez el queso se ha fundido y está a nuestro gusto retiramos la bandeja del horno y lista para servir y disfrutar.

¡Probadlo, os va a encantar!

Ir a la receta original: