Lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en comida china son los rollitos de primavera. Son deliciosos. Sin embargo, al estar fritos en aceite, no son un plato especialmente saludable. Mi versión, en cambio, es sabrosa, ligera y sin gluten. El rollo de primavera, llamado chun kun es una pasta cilíndrica rellena de varias verduras cortadas en juliana y carne picada. En realidad, técnicamente, esta receta es una versión de los rollitos vietnamitas. A diferencia de los rollitos de primavera, los primeros están elaborados con papel de arroz comestible, mientras que los segundos se preparan con harina de arroz o con harina de trigo, según variedades. Asimismo, los rollos de Vietnam suelen rellenarse de gambas o langostinos, tiras de cerdo y verduras. Mi versión de rollitos vietnamitas vegetales es ideal para los carnívoros.
Rollitos de primavera sin gluten
Ingredientes
- 10-12 obleas de arroz
- 200 gr. col china o repollo
- 200 gr. carne picada de cerdo y ternera
- 1 cebolla tierna
- 2 zanahorias
- 0,5 pimiento rojo
- salsa de soja
- salsa agridulce
- aceite
Elaboración
Paso 1: Empieza por cortar la cebolla tierna a la juliana y después separa las capas para que queden como bastoncitos.Paso 2: Ahora corta tres hojas grandes de col china en tiras finas, que vienen a ser unos 200 gramos Se puede sustituir la col si no se puede encontrar col china, pero yo prefiero la textura de la col china porque es un poco más firme. La parte final debe desecharse. A fuego fuerte, añade la cebolla y la col a una sartén con unas 4 o 5 cucharadas de aceite. Remueve por un par de minutos porque enseguida estará hecho, no interesa que quede muy blando. Añade una cucharada de salsa de soja. Reserva después de mezclar bien.
Paso 3: Ahora corta las zanahorias peladas por la mitad, luego en rodajas de dos milímetros y por último en bastoncitos. Vuelve a poner un poco de aceite en la sartén y añade las zanahorias. Igualmente, sigue removiendo hasta que las zanahorias estén tiernas pero no demasiado cocidas. Mezcla la cebolla y la col con media cucharadita de salsa de soja, mezcla bien y reserva.
Paso 4: Vamos ahora con el pimiento. Si es muy grande usa sólo la mitad. Ábrelo con el cuchillo, quita las betas blancas y vuelve a hacer bastoncillos.
Paso 5: Pasa el pimiento por una sartén con aceite caliente, y como se puede ver, la razón de saltear las verduras por separado es que buscamos un punto de cocción muy preciso, y cada verdura requiere un tiempo diferente. Se añaden de nuevo unas gotas de salsa de soja. Cuando la hayas mezclado, añádelo al resto de las verduras.
Paso 6: Ahora sólo hay que saltear la carne. Como puedes ver, no añado sal en ningún momento porque el condimento de la salsa de soja es suficiente; la sal es innecesaria. También se puede añadir un poco a la carne, pero yo no lo hago porque ahora le añado todas las verduras, con su juguito y todo, y ya se van mezclando los sabores y queda la carne suficientemente sabrosa. En cuanto se ha mezclado todo bien lo retiramos del fuego y lo ponemos en un escurridor para que no haya exceso de líquido. Mira qué pinta tiene el relleno de los rollitos, ¡qué colorido y qué olorcito!
Paso 7: Deja templar un poco y ya puedes preparar los rollitos. En un recipiente con el fondo plano pon agua templada, no demasiado caliente. Introduce una sola oblea de arroz y espera unos segundos a que se reblandezca. En cuanto notes que empieza a reblandecerse ya la puedes sacar y te será más fácil de extender y ya verás que en un par de segundos más está completamente blanda y casi transparente.
Paso 8: Pon una cucharada del relleno encima de la oblea y envuélvela haciendo que quede lo más prieto posible. Primero cubre el relleno, dale una vuelta, dobla los lados hacia adentro para que quede el rollito bien cerrado y sigue enrollando hasta el final. Las tortitas de arroz se sellan solas sin necesidad de poner huevo ni nada.
Tal cual estos rollitos ya están riquísimos pero también se pueden freír aunque entonces te aconsejo que utilices las obleas grandes para que den más grosor al envoltorio y no se te rompan.