Rollitos de primavera con masa casera fácil

Si tenías ganas de hacer esta receta pero pensabas que sería difícil nada más lejos de la realidad, son realmente fáciles de hacer y sobre todo están riquísimos. Los ingredientes son sencillos de encontrar en cualquier supermercado. Te animo a que los hagas porque te va a sorprender el resultado tan estupendo que vas a tener: una masa fácil de manipular, que queda crujiente y riquísima y el relleno que puedes ajustar a tu gusto sin problemas.

Ingredientes

Ingredientes del relleno:

  • 200 gr. carne de cerdo picada 
  • 1 cebolla pequeña o 1/2 cebolla grande 
  • 2 zanahorias 
  • 350 gr. aproximadamente de col o de repollo 
  • 2 ajos 
  • sal 
  • pimienta negra recién molida 
  • aceite de oliva virgen extra (puede ser de otro tipo) 
  • 2-3 cucharadas de salsa Teriyaki (se puede sustituir por salsa de soja o salsa inglesa aunque las cantidades ya al gusto) 

Ingredientes de la masa:

  • 200 gr. (1+1/3 tazas) harina de trigo común o harina de trigo todo uso 
  • 400 ml. (1+2/3 tazas) agua 
  • 3 cucharadas de aceite de girasol, de semillas o de oliva suave 
  • abundante aceite para freír 
  • 1 huevo (para pincelar los rollitos)

Elaboración

Preparación del relleno:
1.- Picamos muy fina la col, la lavamos y escurrimos bien, picamos menudo la cebolla y los ajos y lo reservamos para más adelante, pelamos y rallamos por la parte de agujeros grande las zanahorias, hecho todo esto ponemos una sartén amplia al fuego con 3 cucharadas de aceite a calentar a temperatura media alta.

2.- Cuando el aceite este caliente añadimos la cebolla y los ajos picados, pochamos con una pizca de sal durante unos minutos, seguido añadimos la carne picada, condimentamos con una pizca de sal y pimienta molida al gusto, a fuego alto cocinamos hasta que la carne este ligeramente dorada.

3.- Seguidamente incorporamos la col y las zanahorias ralladas, mezclamos bien y añadimos unas 3 cucharadas de salsa teriyaki, removemos para que se integren bien cocinamos a fuego medio alto durante unos 10 a 12 minutos removiendo a menudo.

Al final de la cocción probamos de sabor y rectificamos si es necesario con más salsa hasta que esté a nuestro gusto.

4.- Una vez el relleno listo lo vertemos en un recipiente a parte y lo dejamos enfriar por completo antes de utilizarlo.

Preparación de la masa:
5.- En un recipiente amplio ponemos la harina y la mitad del agua, mezclamos un poco y vertemos el resto del agua, volvemos a mezclar hasta que sea una masa liquida y sin grumos, añadimos el aceite, mezclamos con unas varillas manuales hasta integrarlo bien.

Si es necesario se pasa la mezcla por un colador para eliminar los grumos que puedan quedar.

6.- Una vez la masa lista ponemos una sartén amplia o una crepera al fuego a temperatura media baja mejor si es antiadherente, untamos si es necesario el fondo de la sartén con unas gotas de aceite y las repartimos con una servilleta de papel.

Cuando la satén este caliente comenzamos a formar las obleas, con una brocha de silicona pintamos rápidamente con la masa el fondo de la sartén hasta formar una capa fina sin agujeros.

7.- Una vez extendida la masa con la brocha de silicona esperamos a que se quede opaca y que comience a despegarse del borde, la temperatura debe de ser constante y a fuego medio bajo para que no se tueste, con una espátula levantamos el lateral y con las manos y un movimiento rápido le damos la vuelta.

8.- Una vez que le hemos dado la vuelta a la oblea dejamos unos 30 segundo que se haga por esta cara y la retiramos a un plato donde hemos colocado una servilleta de papel, a medida que las vamos haciendo las dejamos encima de las anteriores hasta que estén todas hechas, las reservamos cubiertas con papel film hasta que las vayamos a usar.

Preparación de los rollitos de primavera:
9.- Batimos el huevo y extendemos una oblea sobre la superficie de trabajo, ponemos relleno en un extremo de la oblea y la enrollamos hasta la mitad, doblamos los extremos de la oblea hacia el interior.

Untamos con huevo el otro extremo y lo terminamos de enrollar fijando bien la parte que hemos untado con el huevo, los vamos reservando en una bandeja.

10.- Cuando los tenemos todos formados ponemos abundante aceite en una sartén y cuando este bien caliente freímos los rollitos por tandas de 3 a 4 unidades a la vez hasta que estén bien dorados girándolos varias veces para que se hagan bien por todas partes.

11.- Una vez fritos los retiramos de la sartén y los dejamos sobre un plato con papel de cocina, los servimos enseguida acompañados de salsa agridulce y listos para disfrutar.

¡Probadlo, os va a encantar!

Ir a la receta original: