Solomillo de cerdo al horno con verduras

Solomillo de cerdo al horno con verduras
Para hoy tengo una receta sencilla y por supuesto rica y saludable. El solomillo de cerdo es una carne tierna, rica en vitamina B3 y también tiene un nivel alto de vitamina B1. Y si es solomillo ibérico mucho mejor. Es una carne que tiene un nivel alto de proteínas y no contiene azúcar. Sus propiedades cambian dependiendo del modo de cocinar que le vamos a dar. En esta receta vamos a prepararlo al horno acompañado de verduras, que también nos aportan como bien sabemos, vitaminas y minerales. De hecho vamos a tener un plato completo y nutritivo.

Ingredientes

Ingredientes para 4 raciones: 

  • 1 pieza de solomillo de cerdo (ibérico en este caso) 
  • 1 calabacín grande o 1 y medio si son más pequeños 
  • 2 patatas 
  • Medio pimiento rojo 
  • 4-5 tomates peras (dependiendo del tamaño) 
  • 1 trozo de cebolleta 
  • 2 dientes de ajo 
  • 3-4 cucharas soperas de AOVE 
  • Medio vaso de vino 
  • Sal, hierbas provenzales

Elaboración

Primero troceamos en rodajas el solomillo, le vamos a echar sal y hierbas provenzales y lo vamos a pasar por la plancha por los dos lados, solo un poquito para que coja color y forma.
Apartamos en un plato el solomillo y nos ocupamos de las verduras. Lavadas y peladas algunas, ya la vamos a cortar en rodajas, según cada verdura, (las patatas, los calabacines y los tomates), el pimiento en tiras anchas y la cebolla también en tiras y el ajo en trocitos pequeños.
Como ya tenemos todos los ingredientes preparados vamos a montar la bandeja para meterla al horno, que por cierto lo vamos a encender, poniéndolo a 220º C con calor arriba y abajo. Se va calentando mientras que preparamos la bandeja.
En la siguiente foto vais a ver como lo hice yo. Pero cada uno según su imaginación puede colocar los ingredientes como les guste. Cuando hemos colocado todos los ingredientes, espolvoreamos hierbas provenzales y un poquito de sal, y el aceite.
Cuando ya tenemos la temperatura del horno, vamos a introducir la bandeja (en mi caso una fuente de cristal), para 60 minutos más o menos, dependiendo de cada horno.
Diez minutos antes de que se termine la cocción vamos a echar por encima el medio vaso de vino, así le va a dar un toque especial a nuestro plato.
Pasado el tiempo de cocción y comprobado si los ingredientes están hechos vamos a sacar la fuente, apagamos el horno, y procedemos a emplatar.