¿Cómo reconocer un buen vino tinto?

¿Cómo reconocer un buen vino tinto?
En el mundo existen diversos gustos y preferencias, nunca existirá una concepción definitiva e inobjetable cuando se trata de factores subjetivos como el sabor de la comida y de los licores. Sin embargo, existen estándares que definen la calidad de un producto culinario, como en este caso, el vino tinto, cuyo tiene varias características que lo hacen simplemente bueno, malo o regular. Aquí conoceremos solo algunos puntos esenciales.

Elaboración

Dulzura:
Sí, tal cual un beso dado con pasión y ganas, el vino tiene una dulzura que lo caracteriza, aunque también se le llama nivel de sequedad. Ésta es determinada por la azúcar residual que permanece después de la fermentación. ¿Cómo percibes esta condición? En la copa, exactamente en sus bordes, pues entre más dulce, más viscoso es el vino. Aunque también puede percibirse con el gusto fácilmente, sintiéndose como una ligera
agitación en la punta de la lengua que se transformará luego en una textura oleaginosa ya en el centro de esta misma.

Taninos:
Seguro te preguntarás qué son los taninos, bueno, éstos son compuestos fenólicos que le dan al vino el toque amargo, cuyos son proporcionados por la piel y las semillas de la uva, así como el reposo en las barricas. Un buen vino tiene una gran cantidad de taninos, ¿y qué los hace tan importantes? Bueno, que otorgan a la bebida: balance, complejidad, estructura y lo protegen del avinagramiento con la edad. ¿Cómo se percibe? Con la sensación de sequedad en la lengua cuando lo degustamos.

Acidez:
La acidez depende ya de la zona geográfica en la que fue cosechada la vid. Cuando se desea un vino con cuerpo es ideal menos acidez, pero si quieres uno ligero la acidez es perfecta. La percibes en dos partes de la lengua, en los costados y la punta, como una sensación de ligero cosquilleo.