Cuando prepares esta receta de Calabacines fríos rellenos de pescado, pondrás en tu mesa un entrante o una cena muy sana, rica y ligera, que se prepara en un plis plas y que lleva pocos ingredientes y muy sencillos. El pescado y la verdura no pueden faltar en nuestro menú semanal, así que, estos calabacines son el plato perfecto ya que nos permite comer verdura y pescado de una forma diferente y original a la vez que satisfacemos nuestro apetito pero sin pasarnos de calorías innecesarias. Atrévete a cocinarlo ya que, en muy pocos minutos vas a tener un plato repleto de sabor a mar y con un gran toque extra de vistosidad. Un consejo: el calabacín contiene mucha agua y mucha fibra, por lo que no debe faltar en nuestra alimentación, pues es una verdura muy beneficiosa para nuestra salud.
Calabacines fríos rellenos de pescado ¡la mejor receta de calabacín relleno!
Ingredientes
Ingredientes para 2/3 personas:
- 2 calabacín/es mediano/s
- sal
- pimienta negra molida
Para el relleno:
- 2-3 lomos de merluza (sin piel ni espinas)
- 5-6 langostinos (cocidos y pelados)
- 2 cuch. soperas de berberechos medianos al natural
- 1-2 cuch. sopera/s de tiras de pimiento del piquillo
- 7-8 olivas (al gusto y sin hueso)
- 1 hoja de laurel
- 1 vasito de los de chupito de vino blanco
- sal
- pimienta negra molida
Para la salsa:
- unas hojas de perejil
- 3-4 cuch. soperas de mayonesa
Elaboración
1.- Cuece el calabacín: Lava y corta por la mitad en calabacín. Por la parte de la carne, hazle unos cortes superficiales, sin llegar hasta el fondo (ver detalle en el vídeo). Pon las 2 mitades en un plato, cubre con papel film y pínchalo para que no se rompa. Cuece en el microondas, durante 4 minutos.2.- Prepara la mayonesa: Entre tanto, pon en un bol pequeño la mayonesa. Pica el perejil y agrégalo al bol. Mezcla bien y reserva.
3.- Cuando finalice el tiempo de cocción del calabacín, retira el papel film con cuidado, comprueba que estén cocidos a tu gusto y déjalos entibiar un poco para poder sacarle la pulpa sin quemarte.
4.- Prepara el relleno: En un recipiente con tapa y apto para microondas, pon los lomos de merluza. Salpimenta, échale el chupito de vino y ponle la hoja de laurel. Cuece el el microondas durante 4 minutos.
5.- Escurre los berberechos. Cuando esté cocido el pescado, retira los lomos a un plato y deja que se entibien para poderlos desmenuzar.
6.- Cuando el calabacín esté tibio, con la ayuda de una cucharita, retira la pulpa, teniendo cuidado de no pasarte (para que no se rompa la barquita de calabacín). Déjala en la tabla, sécala ligeramente con la ayuda de papel de cocina y pícala un poco (ver detalle en el vídeo). Pon las mitades boca abajo para que suelte el resto del agua que pueda contener y reserva mientras sigues con el relleno.
7.- Pasa la pulpa del calabacín a un bol o fuente honda. Desmenuza los lomos de merluza con las manos para asegurarte de que no haya ninguna espina. Ves echándola a la fuente donde tienes la pulpa de calabacín.
8.- Corta en trocitos pequeños las tiras de pimiento del piquillo y las olivas. Agrégalo también a la fuente donde tienes la pulpa de calabacín y el pescado. Pica ahí mismo, con la ayuda de unas tijeras, los langostinos (previamente, quítales el «hilo negro» que suelen tener este marisco).
9.- Incorpora los berberechos y la mayonesa. Mezcla para que se integren bien todos los ingredientes.
10.- Rellena: Pon los calabacines boca arriba, salpiméntalos un poco y rellénalos generosamente con el contenido del bol.
11.- Emplata, refresca y sirve: Deja que se refresque unos minutos en el frigorífico, antes de emplatarlo en la fuente en la que lo vayas a servir. Decora a tu gusto y sirve.
Calabacines fríos rellenos de pescado, sugerencias/trucos:
a) Pasos 1 y 4: En mi microondas (que es de 800 vatios), tanto el calabacín como los lomos de merluza, sólo han necesitado 4 minutos para que estén hechos. Como cada microondas es un mundo, antes de dar por finalizada la cocción del calabacín, asegúrate de que está tierno, pinchando con un palillo o brocheta.
b) El calabacín tiene que quedar «al dente», es decir, no excesivamente cocido porque si queda muy blando, no soporta bien el relleno (el peso los chafa y no quedan muy estéticos que digamos, aunque si no te importa, hazlo como más te guste).
c) Este plato puede tomarse fresco o a temperatura ambiente (según tus gustos y/o temporada).
d) Yo suelo preparar un calabacín para 2 personas. Si haces más cantidad, ten en cuenta que tienes que aumentar proporcionalmente el resto de ingredientes.
e) La mayonesa puede ser casera o comprada ya hecha. Si la compras de buena calidad, te ahorra mucho tiempo y trabajo en la cocina.
f) Tanto la merluza como los langostinos, pueden ser frescos o congelados, a tu gusto y según tus posibilidades económicas.