Calabacines rellenos de ensaladilla ¡gusta a todos!

Estos calabacines rellenos lo tienen todo: son saludables, exquisitos, baratos, vistosos, super sencillos y ligeros. Es un plato que aceptan muy bien tanto los grandes como los pequeños y se adapta perfectamente a cualquier época del año ya que están igual de ricos a temperatura ambiente como fríos. Llenos de vitaminas y minerales, te garantizo que, estos calabacines van a encantar a toda la familia, así que será una receta que ha venido para quedarse ¡en tu casa!. Un consejo: es ideal para dejar preparados con antelación y como comida de plato único o cena perfecta.

Ingredientes

  • 1-2 calabacines medianos 
  • 100-150 gr. de macedonia de verduras 
  • media cebolla morada 
  • 6-7 aceitunas sin hueso 
  • 6-8 sardinillas en aceite de oliva 
  • 2-3 cuch. soperas de mayonesa 
  • sal 
  • pimienta negra molida 

Para emplatar (opcional):

  • tomates cherry 
  • canónigos o rúcula

Elaboración

1.- Lava y corta por la mitad en calabacín. Por la parte de la carne, hazle unos cortes superficiales, sin llegar hasta el fondo (ver detalle en el vídeo).
Pon las 2 mitades en un plato, cubre con papel film y pínchalo para que no se rompa. Cuece en el microondas, durante 4 minutos.

2.- Mientras, escurre la macedonia de verduras. Saca de la lata las sardinillas y escurre el aceite. Echa en un plato hondo o bol, la macedonia y corta (encima de ella) a tijera y en trozos no muy grandes, las sardinillas. Reserva 3-4 mitades para la hora del emplatado (opcional).

3.- Cuando finalice el tiempo de cocción del calabacín, retira el papel film con cuidado y deja entibiar un poco para poderle sacar la pulpa sin quemarte.

4.- Entre tanto, corta la cebolla y las aceitunas en trocitos muy pequeños (ver detalle en el video). Agrégalo al bol donde tienes los otros ingredientes. Reserva unas rodajas de aceitunas para emplatar (opcional).

5.- Cuando el calabacín esté tibio, con la ayuda de una cucharita saca la pulpa del calabacín, teniendo cuidado de no pasarte (para que no se rompa la barquita de calabacín). En el colador donde has escurrido la macedonia de verduras, ves poniendo la pulpa que retiras y extráeles el agua que pueda tener, apretando con la cucharita. Pon las mitades boca abajo para que suelte el resto del agua que pueda contener y reserva mientras terminas el relleno.

6.- Incorpora la pulpa del calabacín al bol, una pizca de pimienta y la mayonesa. Mezcla para que se integren bien todos los ingredientes.

7.- Pon los calabacines boca arriba, salpimenta y rellénalos generosamente con el contenido del bol. Coloca sobre cada mitad media sardinilla y las rodajas de aceitunas que tenias reservado.

8.- Deja que se refresque unos minutos en el frigorífico antes de emplatarlo en la fuente en la que lo vayas a servir. Decora a tu gusto o con los canónigos y los tomatitos cherry que te sugiero (y que ves en la foto) y sirve.

Calabacines rellenos de ensaladilla, sugerencias/trucos:

a) En mi microondas (que es de 800 vatios), el calabacín sólo he necesitado 4 minutos para que esté perfecto. Como cada microondas es un mundo, antes de dar por finalizada la cocción, asegúrate de que está tierno, pinchando con un palillo o brocheta.

b) Paso 1: el calabacín tiene que quedar «al dente», es decir, no excesivamente cocido porque si queda muy blando, no soporta bien el relleno (el peso los chafa y no quedan muy estéticos que digamos, aunque si no te importa, hazlo como más te guste).

c) En el bol (donde mezclo todos los ingredientes del relleno) no echo sal porque las sardinillas, la macedonia de verduras y la mayonesa ya llevan la suya propia. Pero si lo consideras necesario, échale una pizca (pruébalo antes de dar este paso).

d) Este plato puede tomarse fresco o a temperatura ambiente (según tus gustos y/o temporada).

e) Paso 3: Cuando retires el papel film hazlo con cuidado para no quemarte con el vapor que desprende de la cocción del calabacín.

f) Yo suelo preparar un calabacín para 2 personas. Si haces más cantidad, ten en cuenta que tienes que aumentar proporcionalmente el resto de ingredientes.

g) Paso 2 : Cuando digo «macedonia de verduras» me refiero a un producto que viene envasado en frascos de vidrio y es muy fácil de encontrar en cualquier tienda de barrio y supermercados.