Con pocos ingredientes, pero muy bien elegidos y que combinan a la perfección, preparo esta Ensalada de habitas con anchoas bastante a menudo.
Esta ensalada de habitas, la aderezo siempre con una vinagreta muy aromática y sabrosa, gracias al toque tan especial que le aporta la menta fresca (hierbabuena) que utilizo en ella (esta hierba le va muy bien a las habitas) y a que, para su preparación, aprovecho siempre los aceites de oliva que llevan tanto el bote de habitas fritas como la lata de anchoas. De ese modo, además de reforzar sabores y aromas, ahorro ya que no gasto aceite (que, al precio que va, es un dato muy importante a tener en cuenta).
Pues aquí te dejo esta ensalada muy sencilla pero extremadamente rica y vistosa con la que dejarás sin palabras a tus comensales y te va a ser muy cómoda ya que no tiene ninguna complicación ni tienes que encender el fuego y, lo mejor, podrás ponerla en la mesa en 10 minutos.
Un consejo: Si te sobra aceite de la mezcla de las habitas y de las anchoas, guárdalo para otras preparaciones en la que uses habas u otras verduras.
Ensalada de habitas con anchoas ¡muy aromática y sin gastar en aceite!
Ingredientes
Ingredientes para 2/3 personas:
- habitas fritas en aceite de oliva: bote de vidrio de 300 gr. (peso escurrido)
- anchoas en aceite de oliva: 8-10 filetes
- bolitas de queso fresco (tipo Burgos): 8-10 unidades
- cebolla roja: 1 trozo
- tiras de pimiento del piquillo: 2 cuch. soperas
- tomates cherry: 7-8 unidades
Para el aliño
- menta fresca (hierbabuena): 5-6 hojas
- sal: poca (en función del punto que tengan las anchoas)
- pimienta negra molida: cantidad al gusto
- vinagre de manzana: 2 cuch. soperas
- aceite de oliva (el de las habitas y las anchoas): 3-4 cuch. soperas
Elaboración
1.- En un bol pequeño, coloca un colador (o escurridor) y escurre el aceite de las habitas. Pon las habitas en otro bol mediano. Haz lo mismo con las anchoas, escurriéndolas en el mismo bol donde tienes el aceite de las habitas. Reserva.2.- Reserva 4-5 filetes de anchoas enteros para la hora del emplatar y, el resto, córtalo a trocitos pequeños. Corta también, al mismo tamaño, las tiras de pimiento del piquillo. Agrégalo todo al bol donde tienes las habitas.
3.- Corta encima del bol, en finas medias lunas la cebolla y mezcla bien.
4.- Prepara el aliño: En el mismo bote que venían las habitas, pon los ingredientes del aderezo, teniendo en cuenta que, las hojas de menta van cortadas a tijera, en tiras muy finas (ver detalle en el video). Ciérralo bien y agítalo enérgicamente para emulsionarlo.
5.- Rocía con este aliño el contenido del bol mediano y mezcla bien para integrar todos los sabores e ingredientes.
6.- Emplata la ensalada en la fuente de servicio, ponle por encima las anchoas enteras que tienes reservadas y coloca alrededor y de forma alterna, los tomates cherry cortados por la mitad y las bolitas de queso fresco (ver sugerencia de emplatado y detalle en el video). Sirve a temperatura ambiente o fresco (según temporada y tus gustos).
Ensalada de habitas con anchoas, sugerencias/trucos:
a) En la preparación de esta ensalada, ahorramos en aceite y ganamos en sabor, al aprovechar el de las habitas y el de las anchoas para el aliño (que, al precio que va el aceite de oliva, es un dato muy importante a tener en cuenta).
b) Paso 5: Antes de echarle la sal al aliño, comprueba el punto de sal que tienen las anchoas que usas. También, ten en cuenta que las habitas llevan su propia sal. Te recomiendo que lo pruebes antes de echarla.
c) Si quieres servir esta ensalada templada o caliente (en temporada de frio), pon las habitas unos minutos en una sartén o en el microondas.