Ensalada de tallarines fríos ¡nunca has comido nada igual!

Hace mucho calor y las ensaladas están a la orden del día: de legumbre, de patata, de judías verdes, de pasta, etc. A propósito de pasta ¿porqué las ensaladas de pasta siempre se hacen con pasta corta? ¿Porqué no podemos hacer una ensalada de pasta larga, con tallarines, por ejemplo? Si, si, aquí vas a ver una excepcional receta de tallarines fríos, con un aliño de tomate sencillo, gustoso, aromático y fresco y un poco de marisco, que te va a sorprender porque estoy (casi) segura de que nunca has comido los tallarines así de saludables, frescos, ligeros y nutritivos. Un consejo: si tienes problemas de estreñimiento, prepara este plato con pasta integral ya que, la fibra que contiene, te ayudará al tránsito intestinal.

Ingredientes

Ingredientes para 3 personas:

  • 240-270 gr. tallarines
  • 10-12 unidades de gambas peladas
  • sal
  • 2 cuch. soperas de aceite de oliva

Para cocer los mejillones:

  • 700 gr. mejillones
  • 2 hojas Laurel
  • 1 vaso (de los de chupito) vino blanco

Para el aliño:

  • 2 unid. tomate rojo
  • 1 unid. cebolleta (cebolla fresca)
  • sal
  • pimienta negra molida
  • 1 cuch. pequeña orégano
  • 3 cuch. soperas vinagre balsámico
  • 6 cuch. soperas aceite de oliva + el resultante de saltear las gambas

Para emplatar (opcional):

  • Unas hojas de perejil

Elaboración

1.- Prepara el aliño: Lava y corta a daditos los tomates. Lava y pela la cebolleta. Córtala en medias lunas finas (incluido el tallo verde). Ponlo todo en un bol y agrega la sal, la pimienta negra, el orégano, el vinagre y el aceite. Mezcla bien y reserva en el frigorífico.

2.- Cuece la pasta: Pon agua a calentar para cocer la pasta. Cuando arranque a hervir, añade la sal y la pasta. Cuece según indicaciones del fabricante (aprox. suelen ser 7-8 minutos). Remueve de vez en cuando. Cuando esté cocida, enfría bajo el grifo y deja que escurra bien todo el agua.

3.- Cuece los mejillones: Retira las barbas y lávalos bien. Ponlos en un recipiente apto para el microondas y añade el laurel y el vino blanco. Ábrelos en 4 minutos en el microondas. Pasado el tiempo, déjalos enfriar.

4.- Quita las cáscaras de los mejillones, reservando algunos con ella para el emplatado. Reserva.

5.- Saltea las gambas: En la misma cazuela que has cocido la pasta, pon a calentar 2 cuch. soperas de aceite. Mientras, retira el hilo negro que tienen las gambas y échales una pizca de sal. Agrega a la cazuela y saltéalas durante 2 par de minutos. Retira y reserva. Recoge en un bol pequeño el aceite del salteado y déjalo enfriar, porque lo usaremos para dar más sabor a la pasta.

6.- Emplata: en una ensaladera, echa los tallarines. Agrega también el aceite del salteado de las gambas. Mezcla un poco. Trocea las gambas (deja 2 por personas enteras para emplatar) y agrégalos a la ensaladera. Echa también los mejillones y mezcla un poco. Incorpora el aliño que tienes reservado en el frigo. Mezcla bien para que se integren todos los ingredientes y sus sabores.

7.- Decora y sirve: Pica con unas tijeras el perejil por encima de toda la ensaladera. Reparte las gambas enteras y los mejillones con cáscara que tenias reservado. Deja enfriar un buen rato en el frigorífico y sirve.

Ensalada de tallarines fríos, sugerencias/trucos:

a) Para que no se te dispare el presupuesto, compra las gambas peladas y congeladas. Ten la precaución de descongelarlas con antelación a su salteado (Paso 5).

b) Paso 2: La cantidad de pasta recomendada para un adulto es de 80-90gr.(aprox.). Para un niño calcula unos 60gr.

c) Paso 3: El tiempo de cocción de los mejillones puede variar ligeramente según la potencia del microondas y del recipiente utilizado. Los míos han tardado exactamente el tiempo que indico en la receta (4 minutos a 800w.).

d) Asegúrate de que queden todos los mejillones se hayan abierto, antes de dar por finalizada la cocción. Si, después de un tiempo prudencial de cocción, alguno no lo está, no lo abras forzadamente, tíralo porque es señal de que no está en condiciones de ser consumido.

e) No pases de cocción los mejillones porque si no, se quedan como el caucho.

f) La cantidad de gambas va un poco al gusto (y presupuesto) de cada casa. Eso si, las que reservo enteras para emplatar procuro que toquen a 2 por persona (ten en cuenta que las gambas langostineras suelen ser grandes, como ves en el video). Pero, lógicamente, tu pon la cantidad a tu gusto.

g) En el caso de que no tengas o no te guste el vinagre balsámico, puedes ponerle vinagre de Jerez o de manzana.

h) Esta ensalada se puede hacer con otro tipo de pasta larga: spaghetti, fettuccini, pappardelle, etc

i) Si a tu familia (sobre todo a los más peques) no le gusta encontrar los trozos de tomate, rállalo y así les pasará desapercibido.