Esta sencilla, completa, saludable y económica Ensalada tibia de acelgas, es la receta perfecta como plato único, pues los ingredientes que la componen, reúnen una gran cantidad de valores nutricionales.
En la preparación de esta receta, los 2 ingredientes principales que se utilizan (acelgas y las alubias) y que requieren estar más tiempo en la cocina, los reemplazo por el equivalente ya cocinados y listos para acabar de aderezar y consumir, con lo que se consigue un considerable ahorro de tiempo, esfuerzo y consumos (luz, gas, agua, etc.).
La verdura y la legumbre son 2 ingredientes que, a pesar de que deben consumirse habitualmente 2-3 veces por semana no siempre es así, ya que como por lo general, suelen prepararse siempre de la misma forma, esa falta de variedad, es la causante de que se consuman mucho menos de los recomendado.
Con esta Ensalada tibia de acelgas, pondrás en tu mesa un plato muy fácil y apetecible todo el año, ideal, también, para llevar en táper a dónde tú quieras.
Un consejo: Plato ideal para ese día que tienes poco tiempo o pocas ganas de cocinar, pero quieres levantarte de la mesa sintiendo que, no solo has comido super bien, si no que te has alimentado perfectamente.
Ensalada tibia de acelgas ¡el plato ideal para gente sin tiempo!
Ingredientes
Ingredientes para 3 personas:
- 250 gr. alubias blancas cocidas
- 425 gr. acelgas cocidas en conserva (peso escurrido)
- 125 gr. atún en aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- 1 cuch. pequeña pimentón dulce
- 1 cuch. pequeña comino molido
- 1 cuch. sopera vinagre balsámico
- 2 huevos
- sal (cantidad al gusto)
- pimienta negra molida (cantidad al gusto)
Elaboración
1.- Pon la sartén, con el aceite de la/s lata/s de atún a calentar. Mientras, enjuaga y escurre las alubias. Escurre las acelgas, reservando el agua de su conserva.2.- Pela los dientes de ajo y, cuando esté el aceite a punto, córtalo sobre la misma sartén, en láminas no muy gruesas y dóralas bien (teniendo cuidado de que no se quemen).
3.- Agrega ahora las acelgas y rehoga 2 minutos, a fuego medio. Pasado este tiempo, incorpora las alubias, el pimentón y el comino y remueve.
4.- Echa el agua de las acelgas que habías reservado, una pizca de sal, la pimienta y el vinagre balsámico. Remueve para mezclar los ingredientes. Deja cocer todo junto durante 6 minutos a fuego medio-alto.
5.- Entre tanto, haz los huevos duros en el microondas. Ponlos en un bol en el que has untado unas gotas de aceite. Echa una pizca de sal y tapa con papel film. Cuece a 800w, durante 1 minuto 45 segundos. Retira el papel film y deja que se enfríen antes de trocearlos en dados no muy grandes.
6.- Distribuye el atún desmigado y los huevos troceados por toda la sartén y mezcla un poco. Emplata y sirve tibio,
Ensalada tibia de acelgas, sugerencias/trucos:
a) Cuando los huevos son para trocear siempre los cuezo en el microondas porque me ahorro tiempo, trabajo y dinero.
b) Pero, si prefieres cocerlos por el sistema tradicional, ten en cuenta que son 10 minutos de cocción a partir de que arranque el agua a hervir. Dejar enfriar, pelar y trocear. A parte de tiempo, implica un mayor gasto de gas/electricidad
c) Paso 5: Como siempre, digo, el tiempo de microondas es orientativo, ya que puede variar en más o menos tiempo, dependiendo de la potencia de tu microondas y del utensilio que se utilices para su cocción.
d) Hoy día también es fácil comprar los huevos ya cocidos, en cajas de 6 unidades.
e) También puede tomarse a temperatura ambiente o, en verano, puedes tomarla fresca. En este caso, déjala en la nevera unos 30 minutos antes de servirla.
f) Recuerda que el comino es una especie que, además de sabor, alivia los molestos gases y flatulencias, así como la hinchazón de vientre.
g) Cuando utilizamos ingredientes envasados (conservas), es importante procurar que sean de calidad y de marcas que gocen de nuestra confianza.