Esta receta de guisantes con jamón es un plato fácil, super saludable, sabroso y muy rápido, no te lo querrás creer pero ¡se preparan en 10 minutos! y son perfectos como entrante o cena ligera. El contraste del salado del jamón con el toque «dulzón» de los guisantes, junto con la aromática menta fresca, hacen que, este plato, sea una delicia para nuestro paladar. Su textura semi crujiente de los guisantes, su colorido y su exquisito sabor, no pasarán desapercibidos para tus comensales. Así que, te animo a que los hagas y lo disfrutes ¡ya! Un consejo: los guisantes son altamente nutritivos por lo que, su consumo nos ayuda a comer super bien y muy sano.
Guisantes con jamón ¡a la mesa en 10 minutos!
Ingredientes
Ingredientes para 2/3 personas:
- 250-300 gr. de guisantes extrafinos congelados o frescos
- 1 cebolla grande
- 100-150 gr. de taquitos de jamón serrano
- 1 patata grande (o 2 pequeñas)
- 2-3 huevos
- 150 ml. de agua (o caldo vegetal)
- unas hojas de menta fresca (hierbabuena)
- sal
- 2-3 cuch. soperas de aceite de oliva
Elaboración
1.- En un cazo pequeño cuece los huevos, durante 8 minutos.2.- Mientras cuecen los huevos, pon la sartén con el aceite a calentar. Pela y corta la cebolla en medias lunas finas y póchala a fuego medio, durante unos 3-4 minutos. Échale una pizca de sal (la cantidad ponla en función de si el jamón que usas es más o menos salado).
3.- Agrega los taquitos de jamón serrano y dale un par de vueltas todo junto. Pela y corta en daditos no muy grandes la patata. Enfría bajo el agua los huevos cocidos.
4.- Incorpora los guisantes, la patata y las hojas de menta picada sobre la misma sartén. Echa el agua y cuece tapado, a fuego medio, removiendo de vez en cuando y durante 8-10 minutos (o hasta que las patatas y los guisantes estén a tu gusto). Pela y corta los huevos duros a cuartos.
5.- Sirve en una fuente, acompañado de los huevos duros y rociando con un hilo de aceite por encima.
Guisantes con jamón, sugerencias/trucos:
a) El tiempo indicado en esta receta (12 minutos) puede depender del tipo de guisante y de la patata que utilices, de su calidad y de cómo te guste a ti la verdura (más cocida, menos cocida, al punto, crunchy?etc.)
b) En esta receta, puedes utilizar guisantes frescos, extrafinos congelados o en conserva (según tus gustos y temporada).
c) Si es temporada, los guisantes frescos tardan muy poco tiempo en estar cocidos (apenas 5-6 minutos), así que deberás echarlos cuando la patata esté casi al punto.
d) Los guisantes congelados (que son los que he utilizado en esta receta), puedes cocinarlos tal cual o sacarlos un poco antes para que estén medio descongelados. De ese modo, el consumo de energía es menor.
e) Si los usas guisantes en conserva, échalos después de que la patata esté cocida a tu gusto y tenlos solo un par de minutos para que tomen temperatura y se integren con el resto de ingredientes.
f) En el caso de que no tengas o no encuentres menta fresca (hierbabuena), ponla de la que se vende seca en botecitos de vidrio.
g) Paso 2: Ten cuidado al echar la sal, pues según sea tu jamón de salado, deberás echar menos, más o ninguna.
h) Paso 4: Ya sabes que por lo general, yo siempre echo agua. Pero como siempre te indico, puedes ponerle también caldo vegetal. Es tu elección.
i) Si lo prefieres, en lugar de poner los huevos duros, puedes hacerlos poché o fritos ¡a tu gusto!. Si los haces fritos, hazlos con muy poco aceite para mantener el aspecto saludable de la receta.