Milhojas de berenjena ¡en 10 minutos, muy sano y rico!

La berenjena es una hortaliza que tiene muchas formas de ser cocinada: a la plancha, frita, rellena, asada, etc. Sin embargo, a diferencia del calabacín, ésta no es apta para su consumo en crudo ni hervida. Es un alimento muy nutritivo y con poco valor energético. Contiene potasio, fósforo, calcio entre otros nutrientes. De los múltiples usos que le damos en cocina, he escogido prepararla a la parrilla, dejándola un poco al punto y acompañada de la sabrosa mozzarella que le va a la perfección. Un pequeño y sencillo aliño y un toque crujiente de la avellana tostada, hacen que este vistoso plato sea un festival de sabores. Cuando lo pruebes ¡repetirás! Un consejo: escoge berenjenas medianas, que son más tiernas y sabrosas.

Ingredientes

Ingredientes para 2/3 personas:

  • 1-2 berenjenas 
  • 1 bola de mozzarella fresca 
  • 10-12 avellanas tostadas 
  • 1-2 cuch. sopera/s de aceite de oliva 

Para el aliño:

  • 1 diente de ajo 
  • unas hojas de albahaca fresca 
  • 1-2 cuch. sopera/s de vinagre balsámico 
  • sal 
  • pimienta negra molida 
  • 2-3 cuch. soperas de aceite de oliva

Elaboración

1.- Pon la parrilla con el aceite a calentar y mientras, coloca sobre papel absorbente la mozzarella y lava, despunta y corta en láminas de medio cm la/s berenjena/s.

2.- Dóralas, a fuego medio. Salpimenta. Entretanto, corta la mozzarella a rodajas no muy gruesas y pela y pica el diente de ajo. Trocea las avellanas. Pica las hojas de albahaca.

3.- Conforme vaya estando la berenjena hecha, retira y pon sobre papel absorbente. Reserva.

4.- Prepara el aliño: mezcla en un bol la albahaca picada, el ajo picado, el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Emulsiona ligeramente.

5.- Forma las milhojas alternando las láminas berenjena y las rodajas de mozzarella. Ves rociando con el aliño en cada capa. Finaliza, espolvoreando con las avellanas troceadas.

Milhojas de berenjena, sugerencias/trucos:

a) No es conveniente pasar mucho la cocción de la berenjena. Hecha si, pero no tanto que quede demasiado «blanducha»

b) Yo no la he pasado por el típico «ritual» de echarle sal para perder el amargor. En mi caso no ha sido necesario ni creo que lo sea, sobre todo cuando la berenjena está bien fresca y tersa.

c) Si prefieres otro tipo de fruto seco que no sea la avellana, también le queda muy bien, por ejemplo: la almendra o los piñones.

d) Yo siempre pongo una berenjena para 2 personas, pero, obviamente la cantidad va a gusto del consumidor y de lo que comas delante o detrás.