La quiche es un tipo de tarta salada a base de huevos, leche y otro tipo de ingredientes que cada cual pone a su gusto. Con esta combinación se rellena una masa con la que se forra un molde, por lo general, redondo y se cocina en el horno. La posibilidad de que cada cual la rellene a su gusto, hace de la quiche un plato muy versátil y socorrido, sobre todo, teniendo en cuenta que es ideal para aprovechar diferentes ingredientes que se tienen en casa. Muchas veces, a punto de que se tengan que desechar, como por ejemplo, restos de carnes, vegetales, quesos, etc. En mi propuesta de quiche, he utilizado calabacín y unos Frankfurts de pavo/pollo que, sinceramente, tenia que usar si no quería que acabaran en el cubo de la basura. Y tal y como están los tiempos, no se puede tirar nada, ¡arriba las recetas que nos sirven de aprovechamiento! Un consejo: si lo prefieres, esta quiche también puedes prepararla con masa brisa (también llamada masa quebrada).
Quiche de calabacín y pavo ¡solo trabaja el horno!
Ingredientes
Ingredientes para molde de 24 cm:
- 1 masa hojaldre
- 150 ml. de leche evaporada
- 3 huevos L
- 1 calabacín mediano
- 2 Frankfurt grandes de pavo/pollo
- 150 gr. de queso rallado (variedad al gusto)
- 6 tomates rojo mini
- nuez moscada (cantidad al gusto)
- sal
- pimienta negra molida
Elaboración
1.- Precalienta el horno a 200°C (392ºF), calor arriba y abajo.2.- En un bol, bate los huevos con la sal, la pimienta y ralla la nuez moscada. Echa la leche evaporada y el queso y mezcla bien.
3.- Lava y despunta el calabacín. Rállalo directamente encima del bol. Con la ayuda de unas tijeras, corta en trozos no muy grandes y desiguales, los frankfurts. Mezcla bien.
4.- Desenrolla la masa de hojaldre y colócala (con el papel que trae en el envase) en el molde redondo. Adáptala con las manos para que quede bien. Recorta el papel sobrante.
5.- Vierte el contenido del bol y distribúyelo bien por toda la superficie. Espolvorea un poco más de queso rallado por encima. Coloca los tomates mini (como en el video o a tu gusto) y mete en el horno, a media altura. Hornea durante 30 minutos.
6.- Pasado este tiempo, apaga el horno y déjalo dentro 5 minutos más para que termine de cocerse con el calor residual. Antes de desmoldar, espera unos minutos a que se temple un poco. Sirve tibio o a temperatura ambiente.
Quiche de calabacín y pavo, sugerencias/trucos:
a) Como siempre digo en las recetas de horno, los tiempos pueden variar ligeramente en función de cómo sea nuestro horno. Por eso es recomendable, antes de dar por finalizada la cocción haz la prueba del palillo. La mayoría de las veces, con dejarla dentro del horno apagado, con el calor residual, es suficiente para que acabe de estar en su punto (eso, si, 5-10 minutos, no más).
b) Yo suelo utilizar leche evaporada porque los platos resultan más ligeros y se digieren mucho mejor que cuando se hacen con nata liquida o leche entera (la leche evaporada contiene mucha menos grasa). Pero tú puedes utilizar lo que prefieras.
c) Paso 2: No te excedas con la cantidad nuez moscada para que no le quite protagonismo al resto de ingredientes.