Tarta de queso salada con macedonia de hortalizas ¡el éxito está garantizado!

Tarta de queso salada con macedonia de hortalizas ¡el éxito está garantizado!
Una tarta de queso refrescante, caprichosa y extremadamente rica ¡con la que vas a sorprender a tus comensales gracias a su gran presencia y a la vistosidad que le dan los colores de sus variados ingredientes! Realmente crujiente y exquisita. En la preparación de esta tarta no es necesario utilizar el horno ni abrir ningún fuego, lo que la convierte en un entrante o cena perfecta para los calurosos días de verano. Además, es una receta con pocos y sencillos ingredientes, que combinan muy bien entre sí y sobre los que destaca un discreto sabor y aroma del queso Roquefort. Esta tarta de queso brilla con luz propia cuando la llevas a la mesa, así que, el éxito ¡está garantizado!

Ingredientes

Ingredientes para 4/5 personas: 

Para la base:

  • 150 gr de galletitas saladas 
  • 80 gr de aceite de coco 

Para la crema de queso:

  • 300 gr de queso crema (tipo Philadelphia) 
  • 100 gr de queso Roquefort 
  • 200 ml. de leche evaporada 
  • 6 hojas de gelatina neutra (aprox. 9 gr.) 

Para la salsa de tomate fresco:

  • 2 tomates rojos maduros 
  • sal 
  • pimienta negra molida 
  • 1 hoja de gelatina neutra (aprox. 2 gr) 

Para la macedonia de hortalizas (toppings de la tarta):

  • 8-10 tomates cherry de colores 
  • 2 cuch. soperas de piñones 
  • media zanahoria (o 1 pequeña) 
  • medio pepino (o 1 pequeño) 
  • 8-10 aceitunas sin hueso (verdes y negras) 
  • unas hojas de albahaca o de perejil (opcional)

Elaboración

1.- Prepara la base de la tarta: Tritura las galletitas saladas y ponlas en un bol. Añade el aceite de coco semi derretido y mezcla hasta que todas las galletas queden como arena y bien húmedas.

2.- Pon en el molde papel de horno en la base y en las paredes y distribuye las galletas trituradas en el fondo, aplanando y compactando bien con el «culo» de un vaso (o una cuchara o, simplemente, con la mano).

3.- Mete en el frigorífico durante todo el rato que preparas el siguiente paso (como mínimo).

4.- Prepara la crema de queso: Pon a remojar en agua fría las hojas de gelatina (4-5 minutos). En un bol pequeño pon 50ml. de leche evaporada y caliéntala en el microondas durante 10-15 segundos. Agrega las hojas de gelatina bien escurridas, remueve bien para que se deshagan por completo y reserva.

5.- En un bol mediano, echa el queso crema y mezcla unos instantes con unas varillas eléctricas (aprox.30-40 seg.). Agrega el queso Roquefort troceado y vuelve a batir durante un par 2 minutos para que la mezcla quede bien homogénea.

6.- Ahora añade la leche evaporada donde tienes la gelatina disuelta y vuelve a mezclar (con las varillas) unos instantes más. Seguidamente, añade el resto de leche evaporada (150ml.) a poquitos y sigue mezclando durante 1 minuto más.

7.- Saca el molde del frigo y vuelca la crema de queso sobre la base de las galletas. Vuelve a llevar al frigo para que la crema de queso solidifique, durante (al menos) 4 horas más.

8.- Prepara la salsa de tomate fresco: Pon en remojo la hoja de gelatina. Calienta 3 cucharadas de agua en una taza (o un bol pequeño) durante 10 segundos y echa la hoja de gelatina bien escurrida. Remueve para que se deshaga. Deja entibiar.

9.- Mientras, lava y corta por la mitad los tomates. Retira las semillas con la ayuda de una cucharita y rállalos. Salpimenta y agrégale la gelatina que has dejado entibiar. Mezcla bien y reserva en el frigorífico (unos 20 minutos).

10.- Prepara la macedonia de hortalizas: Lava y corta los tomates cherry. Pela y corta en daditos no muy grandes la zanahoria y el pepino (éste sin pelar). Corta en rodajas las aceitunas.

11.-Desmolda, decora y emplata: Desmolda la tarta, retira los papeles y ponla en una fuente. Cubre con la salsa de tomate fresco. Reparte por toda la superficie de la tarta las hortalizas que has cortado y las aceitunas. Espolvorea con los piñones tostados. Decora con unas hojas de albahaca (o de perejil) y sirve.

Un consejo:

Si tienes otras hortalizas en el frigorífico que necesitas gastar (rabanitos, remolacha, calabacín, etc.), puedes poner la variedad a tu gusto.