Poner unos huevos rellenos en la mesa, es todo un éxito porque, por lo general, gustan a todos. Pero cuando pongas estos Huevos rellenos de mejillones en escabeche ¡tendrás el éxito asegurado!.
Porque, tanto su relleno como su presentación, son tan originales y vistosos que no pasan inadvertidos y, lo digo por experiencia, duran muy-muy poco encima de la mesa.
Además, estos huevos rellenos son sumamente fáciles y rápidos de preparar (unos 15 minutos aprox.), porque llevan sólo 3 ingredientes y NO gastamos ni una gota de aceite, porque para darle más sabor al relleno, aprovechamos el escabeche de la lata de los mejillones, así que, no solo disfrutamos comiéndolos sino también pensando en lo que ahorramos, porque al precio que va el «oro liquido»?
No te lo pienses y prepáralos YA porque estoy segura de que no has comido NUNCA unos huevos rellenos como éstos.
Un consejo: Estos huevos están igual de buenos de todas formas, asi que, según temporada, puedes comerlos templados, a temperatura ambiente o fríos.
Huevos rellenos de mejillones en escabeche ¡originales, diferentes y super ricos!
Ingredientes
- 4-5 huevos XL
- 9-10 mejillones en escabeche de aceite de oliva (lata de 70 gr. peso escurrido)
- 1 cuch. sopera queso crema (tipo Filadelfia)
- una pizca de sal
- 4-5 cuch. soperas aceite de oliva (el de la conserva)
Para emplatar:
- 1 trozo pequeño de cebolla roja (opcional)
- patatas chips de churrería
Elaboración
1.- Cuece los huevos: Pon los huevos en un cazo, cúbrelos con agua y, a partir de que arranque a hervir, cuécelos durante 10 minutos. Cuando estén los huevos cocidos, ponlos a enfriar en agua fría.2.- Mientras se cuecen y se enfrían: aprovecha para escurrir los mejillones, reservando el aceite del escabeche de la conserva y picar los mejillones con una multipicadora (o cortarlos muy pequeñitos, a mano o a tijera). Reserva.
3.- Pela y corta los huevos: por la mitad a lo ancho (no a lo largo). Corta los extremos para que asienten bien en la fuente de servicio.
4.- Haz el relleno: Retira con cuidado las yemas y ponlas en un plato hondo (o bol). Las claras, déjalas aparte para rellenarlas.
5.- Con la ayuda de un tenedor, chafa las yemas. Ponle una pizca de sal y agrega los mejillones picados, el queso crema y, en varias tandas, ve echando el escabeche de los mejillones. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea, cremosa y jugosa (ver detalle en el video).
6.- Rellena: Con la ayuda de unas cucharitas, rellena generosamente cada mitad de huevo.
7.- Prepara la fuente para servir: Pon las patatas chips en la base y, haciéndole hueco, coloca las mitades de los huevos rellenos entre ellas. Sirve a temperatura ambiente o fresco (si lo sirves fresco, pon las chips al sacar la fuente de la nevera).
Huevos rellenos de mejillones en escabeche, sugerencias/trucos:
a) Paso 1: Para que las yemas queden lo más centradas posible, durante los 2 primeros minutos, haz girar los huevos.
b) Paso 2: Antes de picar o cortar los mejillones en trocitos, revisa que no tengan «barbas» (los típicos pelitos que suelen tener en su interior). Si tienen, por supuesto, retíralas.
c) Paso 5: Añade el aceite del escabeche de los mejillones en varias veces, hasta obtener la textura que vez en el video. De la lata que yo usé, lo puse todo (un poco más de 4 cuch. soperas), pero según la marca que compres, puede tener más aceite de lo que conviene usar en la receta.
d) Paso 6: Como puedes ver, los emplato con unas medias lunas muy finas de cebolla morada encima de cada mitad, para darle sabor y color.
e) En lugar de queso crema, si lo prefieres, puedes usar requesón, mató o ricotta. Pero a mi, como más me gusta, es con queso crema.
f) A ser posible, usa una lata de mejillones en escabeche en aceite de oliva, de una marca de calidad y, cuyo tamaño, indique que son «medianos».
g) Para cocer los huevos, yo siempre parto de agua fría y luego, a partir de que empieza a hervir, cuento los 10 minutos de cocción que requieren los huevos duros. NUNCA los echo con el agua hirviendo porque, por lo general, suelen reventarse (debido al cambio brusco de temperatura).
h) Con 4 huevos, obtenemos 8 medios huevos rellenos. En función del nº de comensales y de lo que tengan por costumbre comer, puedes poner más o menos huevos y, por tanto modifica, proporcionalmente, las cantidades de los ingredientes. De todas formas, te diré que, con las cantidades que indico en el apartado «Ingredientes» tienes para rellenar hasta 5 huevos (es decir, 10 mitades).
i) Para el día que tengas mucha-mucha prisa, ten en cuenta que puedes comprar los huevos ya cocidos en (casi todos) los supermercados y grandes superficies.