En poco más de 5 minutos y sólo 3 ingredientes son necesarios y suficientes para que pongas en tu mesa y disfrutes de esta peculiar pero sencilla Tortilla De Queso Brie y Avellanas.
El queso Brie es un queso francés, de corteza blanda y blanquecina y pasta blanda, untuosa y suave. Aunque por lo general suele tomarse crudo untado encima de una rebanada de pan, semi cocinado (como en el caso de esta tortilla) le queda perfecto.
Así que, ya ves que, con poco trabajo, estando muy poco tiempo en la cocina y de forma tan fácil, rápida y deliciosa puedes cenar y/o comer como un/a marajá cualquier día de la semana.
Un consejo: Según temporada, si sirves esta tortilla con una ensalada fresca, una sopa, crema de verduras o unas rodajas de pan de pueblo con tomate ¡disfrutarás de una comida o cena de 10!
Tortilla de queso Brie y avellanas ¡3 ingredientes y 5 minutos para una cena 10!
Ingredientes
Ingredientes para 2/3 personas:
- 4 huevos tamaño L
- 150 gr. queso Brie
- 1 puñado avellanas peladas y tostadas
- sal (cantidad al gusto)
- pimienta negra molida (cantidad al gusto)
- 1 cuch. sopera aceite de oliva
Elaboración
1.- Pica las avellanas y corta el queso en trozos de medio cm.(ver detalles en el video). Reserva ambos ingredientes.2.- Pon el aceite a calentar y, mientras bate los huevos con un poco de sal y pimienta.
3.- Cuando esté el aceite caliente, viértelos en la sartén y déjalo cuajar unos instantes haciendo girar la sartén (ver detalle en el video). Coloca en la mitad de la superficie, el queso y espolvorea con parte de la avellana picada (reserva un poco para el final).
4.- Dobla la mitad de la tortilla sobre la otra mitad y espolvorea con el resto de la avellana picada. Tapa para que se funda el queso y, cuando la tortilla esté cuajada a tu gusto, apaga y sirve.
Tortilla de queso Brie y avellanas, sugerencias/trucos:
a) El queso Brie, es un queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de vaca. Se denomina así por la región geográfica francesa de la cual procede, la Brie. Este queso, está cubierto con una suave capa (corteza) completamente comestible, pero si no te apetece comerla, solo tienes que retirarla (aunque yo no te lo aconsejo ya que tiene un sabor suave, con un sutil aroma a champiñón fresco aunque en ocasiones se percibe un aroma frutal y a nuez).
b) También puedes hacerla con queso Camembert, que es bastante parecido.
c) Paso 7: Tenlo más o menos tiempo cuajando, en función de si la tortilla te gusta más o menos cruda.
d) Las tortillas son siempre más apetecibles si no se pasan de cocción y se dejan un punto jugosa.
e) En el caso de que quieras cuajar la tortilla en redondo, como siempre, puedes hacerlo ¡por supuesto!
f) Si lo quieres hacer como en la foto, te recomiendo que veas el detalle de cómo hacerlo en el video.
g) Para hacer las tortillas individuales, echa 2 huevos por comensal. Con esta de 4 huevos, pueden comer 2-3 personas. Aunque dependerá de lo que coma cada uno y del entrante o acompañante que le pongas a esta tortilla.