Rico, sabroso y nutritivo guiso de lentejas con salmón. Un plato de cuchara, muy fácil de hacer, completo y super ligero ya que no llevan ningún ingrediente graso de los que suelen llevar el clásico guiso de lentejas (costilla de cerdo, morcilla, tocino, chorizo, etc.). Están preparadas con salmón fresco, por lo que son unas lentejas ¡doblemente saludables y quedan de lujo! El uso del salmón en este guiso de lentejas le aporta un sabor muy interesante a las lentejas y, como las verduras no están sofritas sino ligeramente pochadas, esta receta de lentejas preparadas en olla exprés en apenas 20 minutos se convierte en una comida apta para diario o, porqué no, un domingo o día festivo. Un consejo: no dejes de probarlas, porque, como se preparan en un plis plas y en su preparación solo ensuciamos la olla exprés, estoy segura de que te van a resolver más de una comida porque las vas a hacer muy a menudo. Estas lentejas, no te las van a dejar.
Guiso de lentejas con salmón ¡muy saludables y en 20 minutos!
Ingredientes
Ingredientes para 2/3 personas:
- 180 gr. lentejas (variedad pardina, peso en crudo)
- 300 gr. salmón fresco (sin piel ni espinas)
- 1 cebolla mediana (o media grande)
- 1 tomate
- 2 dientes de ajo
- 1 patata mediana
- 1 pimiento verde (tipo italiano)
- 1 pimiento rojo (150 gr. aprox.)
- 1 cuch. pequeña pimentón dulce
- 2 hojas laurel
- 600 ml. agua (o caldo corto de salmón)
- pimienta negra molida (cantidad al gusto)
- sal (cantidad al gusto)
- 2 cuch. soperas aceite de oliva
Elaboración
1.- Pon la olla exprés con el aceite a calentar. Chafa los ajos y agrégalos a la olla. Lava y corta en trozos irregulares los 2 pimientos. Pela y corta a trozos pequeños la cebolla. Lava y corta el tomate. Añádelo todo a la olla. Echa la sal y el laurel y cocínalo todo junto, durante unos 4-5 minutos, a fuego medio. Remueve de vez en cuando.2.- Incorpora el pimentón y las lentejas (lavadas y escurridas). Remueve y cubre con agua (o caldo de las espinas y la cabeza del salmón). Remueve.
3.- Pela, lava la patata y cháscala directamente sobre olla. Tapa la olla y sube el fuego para que suba la válvula. A partir de ese momento, baja el fuego a la mitad y cuece durante 12 minutos.
4.- Mientras, quita la piel del salmón, revisa que no tenga espinas y córtalo dados de unos 3cm. y salpiméntalo.
5.- Terminada la cocción, apaga el fuego y espera a que baje la válvula y salga el vapor para poder abrir la olla.
6.- Agrega los dados de salmón y deja reposar (con la olla a medio tapar) durante unos 2-3 minutos para que el pescado se cueza con el calor residual. Sirve.
Guiso de lentejas con salmón, sugerencias/trucos
a) Paso 2: Por lo general, el salmón para que salga bien de precio, hay que comprar medio salmón, así que, te tienes que llevar media cabeza y la espina del trozo que compras (por lo menos en mi zona funciona así).
Así que, hago que me lo guarden y, con esos restos de salmón y la piel que hay que quitarla, hago un caldo corto de salmón. Que lo hago así: pongo unos 650ml.de agua con una pizca de sal, esos restos de salmón y lo cuezo unos 10 minutos.
Lo dejo reposar todo dentro, mientras que cocino las lentejas y luego, antes de echarlo al guiso lo cuelo con un colador de malla fina para asegurarme de que no pasa ninguna espinas ni impureza ¡chimpún!
b) Si en tu localidad no es así o compras el salmón en lomos, simplemente, ponle agua.
c) En el supuesto de que las legumbres te den problemas de flatulencias (gases) añádele, en este paso, una pizca de comino, ya que es una especie que, utilizada en los guisos de legumbres, favorece la digestión y evita la aparición de las molestas flatulencias.
d) Paso 6: El salmón debe quedar jugoso, por lo que debe cocerse ligeramente, así que, el calor del propio guiso será suficiente.