Coca de escalivada

Esta coca no es ni más ni menos que una masa plana que admite un sinfín de guarniciones. Se sirve a temperatura ambiente y está rica a rabiar. ¿Qué aún no has probado la escalivada? No esperes más porqué esta mezcla de verduras no tiene desperdicio.

Ingredientes

Para la masa:

  • 150 gr. de harina 
  • 3 gr. de sal 
  • 70 gr. de agua 
  • 35 gr. de aceite virgen 

Para el relleno: 

  • escalibada ya preparada y envasada 
  • 1 bote de atún en aceite de oliva (en lomos o ventresca) 
  • 1 huevo duro 
  • 2 lonchas de jamón serrano 
  • un par de cucharadas de salsa de tomate frito

Elaboración

En un bol ponemos la harina, la sal y el aceite de oliva. Integramos bien los ingredientes ayudándonos de una espátula de silicona o cuchara de madera. Le añadimos la mitad del agua y seguimos integrando ingredientes hasta que no podamos más.

Rebañamos la espátula para no dejar ni un resto y amasamos con las manos. Vamos agregando agua hasta que no veamos partículas secas de harina (no la echéis de golpe). Pasamos la masa a nuestro obrador, amasamos con las manos y enseguida se nos unen los ingredientes.

Cuando consigamos una buena pelota que no se nos pega en las manos, boleamos y la envolvemos en papel. Vamos a reservarla en la nevera como mínimo una hora pero ya sabéis, si la dejamos toda la noche nos quedará una estupenda masa aromatizada en aceite de oliva. Así que usad uno bueno si podéis.

Una media horita antes de prepararla (si la hacéis al momento hay que respetar la horita de reposo porqué en caso de no hacerlo solo sabrá a harina), sacaremos la masa de la nevera y dejaremos atemperar para poder manipularla. Vamos cortando los ingredientes y dejarlos ya preparados para cuando llegue el momento de hornearla.

La escalibada podéis hacerla como tengáis costumbre. Al horno, a la llama o como en nuestro caso, ya lista para usar. Momento de precalentar el horno 200º arriba y abajo y función ventilador (si lo tenemos). Vamos a extender la masa de la coca ayudándonos de un rodillo y sobre una hoja de papel sulfurizado o silpat. Tiene que quedar finita. Le damos la forma que nos guste o que nos salga (no hay preferencias).

Una vez conseguida la forma deseada, la pasamos a la placa (mejor con rejilla) del horno en que la hornearemos y la pintamos con la salsa de tomate casera. Y ahora el relleno escogido. Escalivada bien repartida por toda la superficie, atún bien desmigadito, tiras de jamón serrano cortado con nuestras manos y para finalizar las rodajas de huevo duro.

Aquí ya estaría lista para hornear porque esta coca no lleva queso pero como somos muy queseros, vamos a tomarnos la licencia de añadírselo. Así que añadimos queso curado rallado y porciones pequeñas de queso gouda. Preparada para hornear y en unos 20 minutos la tendremos lista.

¡Ah! Hornéarla en una rejilla para que la coca no se ablande. Si la horneas en una lata, cuando la tengas lista ponla en la rejilla y así te quedará crujiente crujiente. (Nota: si queréis hacer la coca para más personas solo tenéis que dividir estas cantidades por 3, multiplicar por las personas que queréis y aumentar las cantidades de escalivada, atún y demás).