Fideuá de pollo y verduras (paella de fideos)

La fideuá nació de pescado y marisco, pero como todo en la cocina evoluciona, también se puede hacer con cualquier ingrediente. Está igualmente deliciosa y es una receta perfecta para cualquier día festivo o entre semana. Además, con unos ingredientes sencillos y fáciles de encontraron haremos un plato delicioso, fácil y rápido. Os aseguro que gusta a grandes y pequeños, y si sobra un poco, para el día siguiente sigue estando riquísimo. Sin duda vais a disfrutar mucho con esta receta, no dejéis de prepararla porque os la recomiendo.

Ingredientes

  • 600 gr. pollo (yo he usado la parte alta del muslo sin piel ni hueso, pero puede ser de otra zona) 
  • 150 gr. judías verdes (ejotes, chauchas, porotos verdes) 
  • 2 tomates 
  • 1/2 pimiento rojo 
  • 1/2 cebolla 
  • 3 ajos 
  • 1 zanahoria 
  • 70 gr. guisantes (chicharos, arvejas) 
  • pimentón dulce (Paprika) 
  • hebras de azafrán 
  • aceite de oliva virgen extra 
  • sal 
  • 250 gr. fideos para fideuá (pueden ser de otro tipo) 
  • 1,5 o 2 litros caldo de verduras y pollo (puede ser de agua con caldo concentrado)

Elaboración

1.- Preparamos las verduras. Picamos la cebolla y los ajos menudos, despuntamos las judías verdes y seguido las cortamos en trozos, ponemos las judías troceadas dentro de un recipiente con abundante agua fría, pelamos y cortamos en trocitos la zanahorias y las ponemos junto a las judías verdes.

Partimos el pimiento por la mitad, le retiramos las semillas y opcionalmente lo pelamos con un pelador de patatas, después lo cortamos en trocitos, rallamos los tomates por los agujeros más grandes de un rallador y reservamos todos los ingredientes para más adelante.

2.- Cortamos la carne en trozos pequeños y seguido ponemos una paella o cazuela amplia al fuego con unas 3 a 4 cucharadas de aceite, cuando este caliente añadimos la carne con un poquito de sal y la freímos a temperatura alta hasta que este dorada.

Seguido añadimos la cebolla y los ajos picados, mezclamos bien y cocinamos todo junto a la misma temperatura durante unos 4 minutos removiendo a menudo.

3.- Seguidamente añadimos el pimiento, las judías verdes y las zanahorias, mezclamos bien y cocinamos todo junto durante unos 3 a 4 minutos a la misma temperatura y removiendo a menudo, después añadimos el tomate rallado y mezclamos bien.

Seguimos cocinando a la misma temperatura durante unos 5 minutos más o hasta que el tomate se haya frito y perdido toda su agua.

4.- Una vez hecho el sofrito hacemos un espacio en el centro de la paella y ponemos ahí las hebras de azafrán para que se tuesten unos segundos, hecho esto añadimos una cucharadita de pimentón dulce y rápidamente lo mezclamos todo.

Vertemos el caldo o el agua, (pondremos mínimo 2 medidas y media de caldo o agua respecto a la medida de fideos que vayamos a poner), añadimos también los guisantes, mezclamos bien y añadimos sal al gusto.

5.- Una vez que comience a hervir dejamos que se cocine la verdura y la carne a fuego medio durante 15 minutos, pasado el tiempo de cocción si ha reducido demasiado el caldo podemos añadir un poco más y dejamos cocer por unos 5 minutos más.

Rectificamos de sal si es necesario y añadimos los fideos, mezclamos bien y cocinamos a temperatura media durante 10 minutos.

6.- Pasado los 10 minutos de cocción bajamos el fuego a medio bajo y seguimos cocinando durante unos 5 minutos más, después de los últimos 5 minutos de cocción probamos el punto de cocción de los fideos si están tiernos a nuestro gusto apagamos el fuego y dejamos reposar tapado durante unos 3 a 4 minutos.

7.- Pero si notamos que aún están los fideos un poquito duros, ponemos el fuego a minino y tapamos la paella, dejamos cocer así unos 4 a 5 minutos más o hasta que estén a nuestro gusto, (dependiendo de la marca los fideos tardan un poco más o menos en estar cocidos).

Después ya apagamos el fuego y dejamos reposar tapado unos 3 a 4 minutos más y listos para disfrutar.

¡Probadlo os va a encantar!

Ir a la receta original: