Pasta con gambas y espinacas ¡sin ensuciar y en 10 minutos!

La forma de cocinar este plato de pasta con gambas y espinacas, si sigues mis recetas, verás que es habitual en mi cocina. Desde hace más de 20 años, cuando la pasta lleva salsa, nunca la cuezo aparte, sino que hago que la pasta se cocine en su propia salsa, de ese modo, los nutrientes de la pasta no se pierden cuando, una vez cocida, el agua se escurre en la fregadera. Además, no solo es mejor porque no se desperdician nutrientes, tiene otras ventajas, como por ejemplo: es más saciante, así que, con menos cantidad de pasta te llenas antes y te alimentas mejor; es más sana y más ligera porque no freímos el tomate; ahorramos mucho tiempo pues, al terminar de cocinar no tenemos que lavar cazuela, escurridor, sartén, tapadera y los molestos salpicones en los azulejos que la salsa de tomate deja al freír, por lo que ahorramos en detergente, agua y trabajo; ganamos en comodidad, no veas lo cómodo que es terminar de cocinar, comer, lavar un sólo cacharro y sentarse a ver la tele, a tomar el café relajadamente o charlar un rato con la familia, jugar con tu hijo, por ejemplo. Cuando cocines una vez la pasta de esta manera, no volverás a hacerlo de otra forma, porque es super cómodo y muy práctico, ya verás.

Ingredientes

Ingredientes para 2/3 personas:

  • 150-200 gr. de pasta corta (yo he utilizado espirales) 
  • 8-12 gambas peladas 
  • 1 puerro 
  • 1 diente de ajo 
  • tomate pelado y troceado (lata de aprox. 400 gr.) 
  • 150-200 gr. de espinacas (lavadas y cortadas) 
  • agua o caldo vegetal (aprox. 400 ml.) 
  • sal 
  • pimienta negra molida 
  • 2-3 cuch. soperas de aceite de oliva

Elaboración

1.- Retira de las gambas el intestino («hilo» negro) que tienen. Salpimenta y Reserva.

2.- Pela y corta el ajo por la mitad. Pela, lava y corta en rodajas finas el puerro.

3.- Pon la sartén con el aceite a calentar y, cuando esté caliente, dora las gambas vuelta y vuelta, por ambas caras. Retira y reserva.

4.- En el mismo aceite, echa el diente de ajo y dóralo ligeramente. Agrega el puerro y cocina, todo junto, durante 3 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.

5.- Incorpora las espinacas y deja que se reduzca su volumen. Echa el tomate y, la misma cantidad de agua (o caldo vegetal). Para ello, toma el envase vacío del tomate como referencia.

6.- Cuando arranque a hervir, añade la pasta y deja cocer, tapada y a fuego medio, el tiempo indicado por el fabricante. Remueve de vez en cuando. Mientras, lava y pica el perejil.

7.- Cuando la pasta esté casi cocida a tu gusto, incorpora las gambas y espolvorea con el perejil picado. Deja que termine la cocción y cojan temperatura las gambas. Sirve, rociando cada plato con un hilo de aceite.

Pasta con gambas y espinacas, sugerencias/trucos:

a) Paso 4: Si te no te gusta encontrarte el diente de ajo, retíralo antes de echar las espinacas.

b) La cantidad de pasta (pesada en seco) recomendada por persona está entre 75 y 100 gramos para una persona adulta y entre 50 y 70 gramos para niños. En el caso de la cocción como la ves en el video, elige la cantidad inferior, ya que al cocerse con la salsa, la pasta es mucho más saciante.

c) Cuando cocino pasta con pescado o marisco (como en este caso) no suelo ponerle queso rallado. Ahora bien, si te gusta la pasta siempre con queso, puedes echarle.

d) Si, durante la cocción, la pasta todavía no está a tu gusto y ves que le falta un poco de salsa (liquido), añádele un poco más de agua. Si, por el contrario, ves que tiene mucho, destapa la sartén y sube un poco el fuego para que se evapore.

e) Paso 4: Yo no lo hago, porque lo veo innecesario (al menos con el tomate que suelo utilizar) pero, si para corregir la acidez del tomate, tienes costumbre de echarle un poco de azúcar.

f) Este plato yo lo he hecho con espirales («fusilli» o «tornillos», como le llaman algunos fabricantes), pero tu puedes ponerle la variedad de pasta que más te guste: macarrones, caracolas, rigatoni, lazos, coditos, etc.

g) Las pasta corta, por lo general, se cuece en 7-9 minutos.También depende un poco de si te gusta más o menos cocida. La que yo uso en esta receta y que en casa nos gusta «al dente», así que ha tardado exactamente 7 minutos.

h) Las espinacas siempre las compro lavadas y cortadas porque me ahorra tiempo, trabajo y agua.