Pasta con sardinas

Pasta con sardinas
Muchas veces no tenemos tiempo para ir a la compra y recurrimos a la alternativa de las conservas de pescado que son un producto seguro y que juega un papel importante desde el punto de vista nutricional y de comodidad. En mi despensa no faltan las conservas de pescado, y mirad qué receta os traigo hoy, muy resurtiva y fácil. Esta pasta estaba buenísima.

Ingredientes

  • 350 gr. de pasta larga (espaguetis, tallarines...) 
  • 1 lata de sardinas en aceite 
  • 1 lata de sardinas en tomate 
  • 12 aceitunas negras de Aragón 
  • 2 cucharadas de piñones 
  • 2 cucharadas de alcaparras 
  • 1 rebanada de pan payés 
  • 100 gr. de queso parmesano rallado 
  • 8 cucharadas de aceite de oliva 
  • 1/2 cucharadita de pimentón picante 
  • sal gorda

Elaboración

La pasta es uno de los ingredientes más versátiles que encontramos en la cocina. Combina con casi todo, desde verduras y queso hasta carne y pescado. Está igual de deliciosa servida con una salsa simple y económica que con una extravagante y lujosa.

Se puede tomar como plato principal, como entrante o como ensalada. Es fácil encontrar una receta de pasta para cada ocasión y época del año.

Cocemos la pasta en abundante agua salada hirviendo el tiempo indicado por el fabricante. Una vez hervida la sacamos del agua y ponemos a escurrir en un colador grande.


Retiramos la espina central a las sardinas, las ponemos en una pequeña cazuela con su líquido y las calentamos a fuego bajo hasta que se templen. Deshuesamos las aceitunas.

Cortamos el pan en dados y lo doramos en una sartén con dos cucharadas de aceite junto a los piñones. Escurrimos las alcaparras.


Escurrimos la pasta y volvemos a ponerla en la cazuela para que no se enfríe. Añadimos las sardinas templadas, los dados de pan, los piñones, las aceitunas, las alcaparras y el pimentón.

Mezclamos todo, rociamos con el aceite de oliva y volvemos a mezclar.


Servimos inmediatamente con el queso parmesano rallado en recipiente aparte.